La egresada de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Rocío Gaudioso, ha sido elegida nueva presidenta de la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU), organización que cuenta con cerca de 700 socios y que reúne a investigadores españoles que desarrollan sus carreras profesionales en reconocidas universidades y empresas del país anglosajón. La elección ha tenido lugar durante[Leer más…]
Etiqueta: Europa
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las cien mejores de Europa en docencia
La Universidad Pablo de Olavide destaca por su excelencia docente en el Times Higher Education Europe Teaching Rankings 2019, publicado a las 20 horas de hoy, donde se sitúa en el rango 76-100 como una de las cien mejores universidades en Europa para la enseñanza y el aprendizaje de grado y postgrado.
El director de la Fundación Tres Culturas reclama una política de fronteras y migratoria común en Europa
Grandes lazos históricos, geográficos, estratégicos, de seguridad y económicos unen las dos orillas del Mediterráneo, la del norte de África y Oriente Medio y la de Europa. Por ello, “Europa debería mirar más al sur y tener una política euromediterránea más activa”, según afirma José Manuel Cervera, director gerente de la Fundación Tres Culturas, quien sostiene que es una de las grandes asignaturas pendientes de Europa.
Un seminario analiza hoy en la UPO la movilidad de los Europeos del Este en España
Este seminario se inscribe en las actividades inmersas en el proyecto de investigación ‘Re) Conceptualizar el Movimiento Humano en el Siglo XXI: Estrategias e impactos de la movilidad de los europeos del Este en España’ (CSO: 2017-82238-R), que junto al Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO quiere dar visibilidad a un colectivo novedoso y a la vez desconocido desde el punto de vista de las Ciencias Sociales.
El máster sobre gestión de empresas de economía social de la UPO, incluido en la Guía de Buenas Prácticas de Ecoope
El Máster Gestión de Empresas de Economía Social y Emprendimiento Colectivo, título propio de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido incluido en la Guía de Buenas Prácticas de Ecoope (Entrepreneurial Cooperative Experience) y seleccionado entre 191 planes formativos. Dicha guía identifica y recopila en un documento de consulta abierta las mejores prácticas sobre emprendimiento cooperativo en Europa.
CSIC, UPO y US presentan el proyecto europeo ‘ConnecCaribbean’
Hoy se ha presentado en la Casa de la Provincia el proyecto europeo ConnecCaribbean (Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World) financiado con 1.922.800 € por la Unión Europea a través del Programa de Investigación e Innovación Horizon 2020, Marie Sklodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange- RISE- – RISE- (ConnecCaribbean-823846). La Universidad Pablo de Olavide participa en el proyecto través de un equipo de investigación liderado por el catedrático de Historia de América de la Olavide, Juan Marchena.
Más de 500 estudiantes de 30 países llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla durante el segundo semestre
En total serán 537 estudiantes internacionales de 30 países los que participen de la oferta académica de la UPO durante el semestre que acaba de comenzar. Son mayoría los beneficiarios del programa Erasmus, que sigue siendo el gran referente en materia de movilidad internacional estudiantil, y del programa de Estudios Hispánicos dependiente del Centro Universitario Internacional, pero también hay estudiantes procedentes de Latinoamérica en el marco de los programas PIMA, Mexicalia y Santander Grado.
La creatividad y la música independiente latinoamericana se dan cita en un encuentro artístico
Distintos agentes de la música latinoamericana independiente y creativa se darán cita hoy viernes 23 de noviembre, a las 17:00 horas en la Sede Olavide en Sevilla Centro (C/ Laraña, 4), en un encuentro artístico organizado por el Aula Latinoamericana de Pensamiento y Creación Contemporáneos de la Universidad Pablo de Olavide.
Sesión informativa sobre el Servicio de Voluntariado Europeo
La Universidad Pablo de Olavide celebra sendos seminarios para informar sobre el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE). Este programa, financiado por la Comisión Europea, permite a jóvenes entre 18 y 30 años realizar una actividad de voluntariado en un país de la Unión Europea, o en países asociados, por un período que va de seis a doce meses.
El 25 Congreso Europeo de Ciencias del Deporte se celebrará en Sevilla coordinado por la UPO
Los trabajos para que uno de los principales eventos científicos del mundo del Deporte a nivel mundial sea un éxito en Sevilla comenzaron la pasada semana, con la firma de la carta de intenciones del ECSS Seville 2020. El congreso anual de la European College of Sport Science (SCSS) tendrá lugar en FIBES en 2020, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide.