El Laboratorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, inaugurado en marzo de 2021, se ha convertido en un recurso esencial en el campus. Ideado como un lugar para el aprendizaje activo, cuenta con un equipamiento de alta tecnología en un espacio polivalente para la docencia, la transferencia, la participación y la transformación. Para ello, dispone de cuatro salas especializadas que lo convierten en un recurso pionero en Andalucía en el ámbito de las Ciencias Sociales.
Etiqueta: Facultad de Ciencias Sociales
Ceremonia de graduación del Grado en Sociología y el Doble Grado con Ciencias Políticas y de la Administración
La ceremonia de egresados y egresadas de la promoción 2019/23 del Grado en Sociología y la promoción 2018/23 del Doble Grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración se celebró el pasado viernes en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. El acto fue presidido por Juan Miguel Gómez Espino, decano de la Facultad de Ciencias Sociales[Leer más…]
Estudiantes de la promoción 2018/23 del Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social celebran su ceremonia de graduación
La ceremonia de egresados y egresadas de la promoción 2018/23 del Doble Grado en Trabajo Social y Educación Social se celebró en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. El acto fue presidido por Juan Miguel Gómez Espino, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO.
La UPO analiza en una Jornada el Informe de la UNESCO sobre la construcción de un nuevo contrato social para la educación
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado una jornada de presentación y debate sobre el Informe de la UNESCO que, bajo el título ‘Reimaginar juntos los futuros de la educación. Un nuevo contrato social para la educación’, ha sido elaborado en un periodo de dos años y se ha basado en un proceso de consulta mundial en el que ha participado alrededor de un millón de personas con el objetivo de reinventar urgentemente la educación para que se convierta en una ayuda a la hora de afrontar los actuales retos comunes de la humanidad.
La Asociación Manos Abiertas con Norte apadrina la promoción 2019/23 del Grado en Educación Social
La ceremonia de fin de grado de la promoción 2019/2023 de Educación Social se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. Un total de 50 egresados y egresadas asistieron, junto a sus familiares, a este acto con el que la Universidad Pablo de Olavide recupera una antigua tradición de las universidades europeas.
Jóvenes de San Juan de Aznalfarache participan en una investigación de la UPO sobre sus tiempos de ocio
Estudiantes del IES Mateo Alemán y del IES Severo Ochoa de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) han visitado el campus de la Universidad Pablo de Olavide para participar en la actividad ‘CON_LecerSan Juan: explorando nuestros tiempos de ocio’ que forma parte de un proyecto de investigación de la UPO sobre la consideración del ocio y el impacto en el desarrollo de la infancia y la adolescencia.
El alcalde de Sevilla debate con estudiantes de Ciencias Sociales sobre el futuro de la ciudad
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado el campus de la Universidad Pablo de Olavide donde ha ofrecido la conferencia ‘Sevilla: construir juntos un futuro lleno de oportunidades’ al alumnado de la Facultad de Ciencias Sociales en un acto organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones que ha presidido el rector de la UPO, Francisco Oliva.
La Residencia Universitaria Flora Tristán de la UPO abre sus puertas a la convivencia inclusiva
Arranca la II edición del programa ‘INCLOUT Personas con discapacidad intelectual INCLUIDAS en la residencia universitaria Flora Tristán-UPO’, gestionado por las asociaciones Paz y Bien y Down Sevilla con financiación del Ayuntamiento de Sevilla.
La Facultad de Ciencias Sociales reivindica la labor de las científicas sociales con la campaña ‘Más allá de la bata blanca’
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Rosa María Díaz, ha presentado esta mañana la campaña ‘Más allá de la bata blanca. Celebrando el protagonismo de las mujeres en las Ciencias Sociales’, iniciativa con la que el centro quiere reivindicar el protagonismo y la valía de las científicas sociales. Han asistido también a la presentación Mónica Domínguez, delegada del rector para la Igualdad de Género, y Rosalía Martínez, catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad Pablo de Olavide.
Diseñando una intervención desde Trabajo Social, un proyecto de innovación docente para realizar el TFG a lo largo del curso académico
El Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales y la Facultad de Ciencias Sociales impulsan el proyecto piloto ‘Afrontando el TFG desde metodologías de acompañamiento para el diseño de una intervención desde Trabajo Social’.