Hoy jueves 12 de noviembre, a las 18:00 horas, se celebrará la primera sesión del ‘Programa Formativo CDNIC 2020/2021’ de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. Se trata de la ponencia ‘La sucesión de ciudadanos británicos en España: la reciente doctrina de la DGSJFP’ que será ofrecida por Alfonso Ybarra Bores, profesor titular de Derecho internacional privado en la UPO, reconocido especialista en esta materia.
Etiqueta: Facultad de Derecho
Esta tarde se celebra el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’
Hoy martes, 6 de octubre, a partir de las 16:30 horas, tendrá lugar el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y comparado (CDNIC), de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. El seminario, que constituye la primera actividad de la Cátedra, se celebrará, en modalidad presencial y virtual, en la sede del Colegio Notarial de Andalucía.
Abierta la convocatoria para el VI Premio de Investigación Rosario Valpuesta
La Asociación Rosario Valpuesta abre la convocatoria de la sexta edición del Premio de Investigación Rosario Valpuesta, que organiza junto al Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y la editorial Tirant lo Blanch. Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública.
Expertos en seguridad participan hoy lunes en la UPO en el seminario ‘Nuevos retos en el ciberespacio’
Hoy lunes 9 de marzo, a las 10:30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el Seminario Internacional ‘Nuevos retos en el ciberespacio’. Expertos y profesionales en el ámbito de la ciberseguridad y académicos de Derecho internacional expondrán su visión sobre las amenazas y las reglas que operan en el ciberespacio en la actualidad. El seminario ha sido organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y el proyecto de I+D+i ‘Ciberataques y Gobernanza Global’.
Más de 30 mujeres muestran en un libro las vivencias de su trayectoria laboral
El libro pretende visibilizar el trabajo de la mujer en el siglo actual a través de sus propias experiencias, y de manera libre y autónoma, con el objetivo de ofrecerles el mérito, la capacidad y la visibilización necesaria, y para que sirva a la ciudadanía para sentar bases en avances de carácter social.
Nuevos equipos de gobierno en centros y departamentos de la Universidad Pablo de Olavide
Hoy han tomado posesión en la Universidad Pablo de Olavide, en un acto presidido por el rector Vicente Guzmán, los nuevos equipos decanales de cinco de los siete centros de la Universidad Pablo de Olavide. Así mismo, han tomado posesión los equipos de dirección de cinco departamentos de la Universidad.
La UPO y el Colegio Notarial de Andalucía crean la ‘Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el decano del Colegio Notarial de Andalucía, José Luis Lledó González, han firmado esta mañana un convenio por el que se crea la ‘Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado’ en la UPO, auspiciada por la Facultad de Derecho de esta Universidad y financiada por el citado Colegio profesional. La dirección de la Cátedra corresponderá al profesor Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPO.
El profesor de Derecho Civil de la UPO Antonio José Vela, premiado por el Colegio Notarial de Andalucía
Antonio José Vela Sánchez, profesor del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pablo de Olavide, recogió recientemente, durante un acto celebrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, el Premio Ilustre Colegio Notarial de Andalucía correspondiente a la convocatoria de 2018 por su trabajo ‘La indignidad sucesoria por ofensas post mortem al causante’.
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide obtiene la acreditación institucional
La Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide ha obtenido recientemente la acreditación institucional, concedida por el Consejo de Universidades por un período de cinco años renovable. Para ello ha tenido que superar con éxito exigentes procesos de evaluación y auditorías, tanto internas como externas. Así, son ya seis los centros de la Universidad Pablo de Olavide –la Facultad de Ciencias Experimentales, la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Empresariales y la Facultad de Derecho– que cuentan con esta acreditación.
Profesionales tratan hoy en la UPO la intervención con menores agresores desde distintas perspectivas
El Seminario ‘Intervenciones con menores agresores: programas y estrategias de intervención’ se celebra desde esta mañana en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide y ha sido presentado por Belén Martínez Ferrer y Viviana Caruso Fontán, profesoras de Psicología Social y Derecho Penal de la UPO, respectivamente, y coordinadoras de esta jornada que cuenta[Leer más…]