as revistas de la Universidad Pablo de Olavide ‘Americanía’, ‘Atrio’, ‘International Journal of Educational Research and Innovation’ (IJERI) y la ‘Revista Internacional de Pensamiento Político’ han obtenido el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencias y la Teconología (FECYT) en la convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.
Etiqueta: FECYT
La UPO presenta los últimos avances en inteligencia artificial para personas sin habla o con habla restringida
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado esta mañana Capaces de Comunicar, un proyecto de divulgación científica que tiene como objetivo visibilizar y divulgar la investigación y la tecnología propias del ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa asistida por tecnología (CAA). La CAA proporciona modos alternativos al habla natural, mejorando la vida de las personas sin lenguaje oral y favoreciendo su inclusión educativa y sociolaboral.
Dos egresados en Biotecnología de la UPO, entre los ocho finalistas de Famelab España 2021
Francisco José Román y Jesús Victorino Santos, egresados en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, son dos de los ocho finalistas de la novena edición del concurso de monólogos científicos Famelab España 2021, organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council.
Un total de 300 estudiantes particpan en las dos últimas ediciones de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’
Hoy jueves 14 de febrero se celebra en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla una nueva edición de las Jornadas ‘Mujeres que hacen historia’, una actividad que busca hacer reflexionar al estudiantado de bachillerato sobre el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres.
Lo Más Visto
@pablodeolavide

