Mercedes de Córdoba, bailaora cordobesa, participa este jueves en el VIII Ciclo Las Mujeres como transmisoras del Flamenco. Ha recibido formación de grandes maestros como Javier Latorre, Manolete, Eva Yerbabuena.. Su buen baile ha sido premiado con galardones como el 1º Premio Nacional por Alegrías de La Perla de Cádiz; el 2º Premio en el Festival Internacional del Cante de las Minas o el 1º Premio del Concurso Nacional de Córdoba. En esta ocasión vendrá acompañada al cante por Jesús Corbacho y a la Guitarra por Juan Campallo.
Etiqueta: Flamenco
La UPO celebra el primer Festival Universitario de Flamenco
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el primer Festival Universitario de Flamenco que, bajo el lema ‘Las Impurezas del Flamenco’, se celebra hasta este viernes en el campus universitario. Este evento se lleva a cabo en el marco de los actos con motivo del 25º Aniversario de la UPO y está coordinado y producido por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través del Servicio de Extensión Cultural.
Abierto el plazo para participar en el programa ‘Artes y Formación’ de la UPO del curso 2022/23
Coordinado por el Servicio de Extensión Cultural de la Universidad Pablo de Olavide, el programa ‘Artes y Formación’ oferta clases teóricas y prácticas en artes escénicas, música coral y cante, baile y guitarra flamenca. Las clases se imparten en horario de tarde en ‘El Entramado’, espacio cultural de la UPO, y la inscripción en el programa estará abierta hasta el 2 de octubre.
Cristina Cruces: “El flamenco está en uno de los momentos más gloriosos de su historia”
“El flamenco está en uno de los momentos más gloriosos de su historia, con una feraz creatividad y una calidad extraordinaria. Lo fundamental es que, en todo caso, ya es aceptado por todos que el flamenco es un arte grande, complejo y completo, que puede codearse con cualquier otro y que ocupa los escenarios de todo el mundo”. Así se ha expresado Cristina Cruces, catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla con respecto al momento que vive el flamenco en la actualidad.
Flamenco: Encuentro con Antonia Fernández
Como parte del ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del Flamenco’, la Asociación Cultural ‘Sentir Flamenco’ de la Universidad Pablo de Olavide ha programado para este viernes 27 de junio, a las 19:30 horas en la sala de grados del edificio 7, un encuentro con Antonia Fernández. Estará acompañada por Raúl González ‘El Perla’ a la guitarra.
Las mujeres como transmisoras del flamenco: Encuentro con Pastora Galván
En el marco del VII Ciclo Las mujeres como transmisoras del flamenco, promovido por la Asociación Cultural ‘Sentir Flamenco’ de la UPO, el miércoles 23 de febrero, a las 19 horas en el Paraninfo, tendrá lugar un Encuentro con Pastora Galván.
Abierta la inscripción en el programa ‘Artes y Formación’ de la Universidad Pablo de Olavide
El programa ‘Artes y Formación’ de la Universidad Pablo de Olavide oferta clases de teatro, música coral y cante, baile y guitarra flamenca que se desarrollan en el espacio cultural ‘El Entramado’. Este programa de formación artística está coordinado por el Servicio de Extensión Cultural de la UPO. La participación en el programa posibilita convalidar 1,5 créditos ECTS durante el curso académico.
La cantaora Rocío Márquez destaca el momento de “fertilidad creativa” del flamenco con la irrupción de artistas “muy diferentes y singulares”
Tiempo para el optimismo en el arte flamenco. La cantaora Rocío Márquez asegura que éste atraviesa un momento de “fertilidad creativa” con artistas “muy diferentes y singulares que están aportando y enriqueciendo este rico patrimonio”, de manera que el relevo generacional está garantizado sobre el escenario porque “están apareciendo proyectos diferentes e innovadores”. Otra cosa es lo que ocurre entre los aficionados, por lo que “ojalá esta eclosión se traduzca en un rejuvenecimiento del público del flamenco, que es vital para que sigamos en esto dentro de 30 años”, expresa.
Arcángel apuesta por la educación como herramienta fundamental para que el flamenco llegue a las nuevas generaciones
El cantaor destaca el “posicionamiento social” que ha conseguido el flamenco en los últimos años y el buen momento que vive actualmente.
El cantaor flamenco Arcángel participa hoy en el curso sobre ‘Las fronteras del Flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’
La Casa Palacio de los Briones, sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, acoge desde las 9,30 horas el acto de inauguración de dos nuevos seminarios dentro de la programación de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO. En concreto, los cursos que hoy comienzan son el de ‘Las fronteras del flamenco, creatividad y nuevos imaginarios’, que contará con la participación de los artistas onubenses Arcángel y Rocío Márquez, y el de ‘Las artes en el Reino de Sevilla durante el Barroco’, dirigido por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.