El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el presidente de la Fundación Sevilla Acoge, José Chamizo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades para el fomento de la empleabilidad y la cultura emprendedora, dirigido al colectivo de mujeres migrantes.
Etiqueta: Fundación Universidad Pablo de Olavide
La Facultad de Ciencias Sociales celebra el Encuentro Académico de Prácticas del Grado en Trabajo Social
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado a lo largo de la mañana de hoy martes 25 de junio, en la sala de grado del edificio 7, el ‘Encuentro Académico de Evaluación de Prácticas Curriculares de Trabajo Social’ del curso 2018-2019. El acto ha sido inaugurado por la decana de la Facultad Rosa[Leer más…]
El Patronato de la Fundación Universidad Pablo de Olavide aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2018
El Patronato de la Fundación Universidad Pablo de Olavide ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018. Durante la reunión se ha presentado también la memoria de actividades desarrolladas por esta entidad en las distintas áreas de trabajo encargadas por la UPO durante ese mismo periodo: Empleabilidad y Emprendimiento, Formación Permanente, Internacionalización, Sedes Universitarias Externas, Deportes y Actividades de Carácter Social y Cultural.
La Universidad Pablo de Olavide presenta la Escuela y la Pequescuela Deportivas de Verano de la UPO
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide ha presentado la próxima edición de la Escuela y la Pequescuela Deportivas de Verano de la UPO, dirigida a niños de entre 3 y 12 años y que dará comienzo el próximo 24 de junio para ayudar a la conciliación de las familias que trabajan durante los meses de junio y julio, coincidiendo con las vacaciones de Educación Infantil y Primaria.
Comienza el ciclo de seminarios de la UPO ‘Pasión y Muerte’
El ciclo de seminarios, que se celebrará los días 2 y 9 de abril, abordará desde diferentes perspectivas las temáticas apuntadas en la serie documental ‘Pasión y Muerte’, de Canal Historia.
Gonzalo García y Sigrid Averland se imponen en la V Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide
Cientos de corredores han disfrutado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de la celebración de la V Carrera Popular de la UPO, organizada a través del Servicio de Deportes y la Fundación UPO por quinto año consecutivo.
Más de 1.000 corredores participan en la V Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide
Este sábado, 30 de marzo, a las 11,00 horas, se celebra la V Carrera Popular de la Universidad Pablo de Olavide, organizada a través del Servicio de Deportes y la Fundación UPO. Un evento que cuenta con más de 1.000 corredores inscritos que dispondrán de servicio de guardarropa y avituallamiento gratuitos durante el recorrido y en la zona de meta.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Octavo Encuentro Ibérico de Rugby
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 8º Encuentro Ibérico de Rugby, un torneo internacional en el que se darán cita 72 equipos de más de 13 clubes de España y Portugal. En total, participarán más de 1.000 niños de las categorías sub-6, sub-8, sub-10, sub-12 y sub-14.
La Universidad Pablo de Olavide celebra esta semana la V Carrera Popular
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide ultima los preparativos para la V Carrera Popular de la UPO que se celebrará el próximo sábado 30 de marzo y que espera congregar a numeroso público en el campus de la universidad. Una carrera que una vez más tendrá un componente solidario donando un euro de cada inscripción a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX).
«El derecho a una muerte digna forma parte de la intrínseca dignidad del ser humano»
‘Derechos del paciente y responsabilidad sanitaria’ es el nombre de la primera edición del título propio de experto que la Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha el próximo 1 de abril, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación UPO. Según asegura el catedrático Francisco Oliva, director académico del mismo, “la principal diferencia y fortaleza de este título con respecto a otros similares reside en que es uno de los pocos en los que se lleva a cabo un análisis transversal y comprehensivo de todos los derechos del paciente, incluyendo el sistema de responsabilidad derivado de su incumplimiento”.