En su primer episodio, este podcast aborda el persistente sesgo de género en la academia, analizando sus manifestaciones en las universidades, los avances alcanzados y los retos pendientes para construir una educación más igualitaria.
Etiqueta: Igualdad de Género
Radio CINEF: Voces feministas que resuenan en la universidad
Una mesa redonda resalta en el campus la importancia de avanzar en igualdad en el deporte Organizada por el COE, Iberdrola y la Universidad Pablo de Olavide, contó con la participación de los deportistas olímpicos Antía Jacomé y Pablo Martínez
La mesa redonda titulada ‘Impulsando la Igualdad en el Deporte’ se ha celebrado esta mañana en el campus UPO con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el deporte. La jornada, en el marco de un programa que está desarrollando el Comité Olímpico Español e Iberdrola en las universidades españolas, incluyó la proyección del documental ‘Empoderamiento de mujeres en el deporte’.
La UPO visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Un año más, la Universidad Pablo de Olavide se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico y académico. A través de talleres, conferencias y espacios de divulgación, la UPO busca reconocer la labor de las mujeres en la ciencia, fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes, y contribuir a la construcción de referentes no estereotipados para niñas y niños en todos los campos.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la UPO se suma a la celebración con talleres, conferencias y divulgación científica La Universidad Pablo de Olavide visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica
La Universidad Pablo de Olavide se une un año más a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de acciones programadas con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
El proyecto CLIMA-GEN trabaja en la creación de un índice que mida el impacto del cambio climático en la desigualdad de género
El objetivo de CLIMA-GEN es analizar la correlación entre el cambio climático y la desigualdad de género, una dimensión que ha sido frecuentemente excluida en los estudios de impacto social del cambio climático. La investigación parte de la evidencia científica que muestra cómo el cambio climático puede agravar la desigualdad de género debido a factores como la afectación a profesiones feminizadas o el incremento de la carga de cuidados, que recae principalmente en las mujeres.
Las jornadas ‘Ciberviolencia de Género’ alertan en la UPO del riesgo existente en el contexto digital para jóvenes y adolescentes
El rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva y el delegado del Gobierno Pedro Fernández han inaugurado esta mañana este foro de reflexión que ha contado con participación de personas expertas en igualdad y seguridad en tecnologías y estudiantes de la UPO.
Manifiesto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE), con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, quiere denunciar, una vez más, que este tipo de violencia supone una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas.
Las voces de las filósofas resuenan en RadiOlavide: un especial imprescindible
El programa incluye entrevistas a tres destacadas filósofas: Concha Roldán Panadero, profesora de investigación del CSIC y presidenta de varias redes de filosofía; Carla Carmona Escalera, profesora en la Universidad de Sevilla y especialista en Wittgenstein y Egon Schiele; y Nahid Steingress Carballar, docente de secundaria e investigadora en Filosofía. Sus perspectivas ofrecen un análisis profundo y actual de las desigualdades de género en la disciplina.
La jornada ‘Ciberviolencia de Género. Nuevas formas de violencia contra las mujeres’ en la UPO por el 25N
El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 10:00 horas en la Sala de Grados del Edificio 7 de la UPO, el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver, inauguran la Jornada ‘Ciberviolencia de Género. Nuevas formas de violencia contra las mujeres’ con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contras las Mujeres el 25 de noviembre.
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide premia la excelencia y liderazgo de cinco grandes mujeres en los Premios ROMA 2024
El jurado, compuesto por miembros del Consejo Social, la Universidad Pablo de Olavide, la Fundación Cajasol y la Diputación de Sevilla eligió en esta sexta edición a: María Asunción Martínez Brocca, Rocío Vázquez Ruiz, Sonia Díez Abad, Beatriz González Calderón y Mariola Rus Rufino, galardonadas en las categorías de Mujer STEM, Mujer alta dirección empresarial, Mujer emprendedora, Mujer arte y cultura, y Mujer Deporte respectivamente. Las premiadas recibieron unos galardones realizados expresamente para la ocasión por la artista y escultora sevillana Mercedes Eirín.