Una vez reanudada la actividad académica, y reunidos en Baeza el 10 de enero de 2023, los rectores y rectoras de las universidades públicas andaluzas quieren hacer constar públicamente su firme rechazo de las medidas adoptadas por el gobierno de Afganistán en relación con la expulsión de las mujeres de la Educación Superior. La exclusión de las mujeres de la[Leer más…]
Etiqueta: Igualdad de Género
La Universidad Pablo de Olavide incrementa su presupuesto un 8,16 por ciento para 2023
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el presupuesto para el año 2023, que asciende a la cantidad de 98.108.487,32 euros y supone un incremento del 8,16% respecto a las cuentas del año 2022. En este sentido, la UPO ha elaborado un presupuesto con una postura conservadora ante el contexto inflacionista del entorno macroeconómico actual, siempre con la finalidad de mantener el equilibrio entre ingresos y gastos.
La UPO lanza su III Plan de Igualdad con el objetivo de romper las brechas de género en la universidad
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género 2022-2026 con el objetivo de eliminar las brechas de género en los distintos sectores del ámbito universitario. Según explica el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, se trata de “un proyecto ambicioso pero realista y alcanzable que, además, ha sido realizado desde un enfoque de trabajo participativo de toda la comunidad universitaria y está consensuado con todos los sectores. En definitiva, un paso más hacia la consolidación de las políticas de igualdad de género en nuestra universidad”.
La violencia económica contra la mujer, un maltrato a veces invisible
Podemos definir la violencia de género en la pareja desde un punto de vista psicosocial como aquel comportamiento abusivo que un hombre ejerce de forma reiterada contra una mujer con la que mantiene o ha mantenido una relación sentimental con el objetivo de ejercer control y dominio sobre ella y la relación.
Ciencias Sociales presenta ‘Generando igualdad con nuestra docencia’ sobre las desigualdades de género en las carreras docentes
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide ha presentado ‘Generando igualdad con nuestra docencia’, un vídeo producido junto con Intermedia Producciones con el objetivo de visibilizar las desigualdades que afectan a las mujeres en sus carreras docentes. Este es uno de los eventos de la programación que la UPO ha preparado con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres este viernes 25 de noviembre.
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla contra la violencia de género con un ‘flash mob’
La Universidad Pablo de Olavide organiza diversos actos durante toda la semana con motivo del Día Internacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres.
La UPO pone en marcha el I Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta sobre investigaciones feministas
El Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el primer Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta que, bajo el lema ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’, se desarrollará en ocho ponencias hasta el 20 de junio de 2023 en el marco del 25º Aniversario de la UPO.
Mujeres líderes en deportes tradicionalmente masculinos cuentan su experiencia en la UPO
La delegada del rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, ha inaugurado la Jornada ‘Mujeres líderes en deportes tradicionalmente masculinos’ que organiza la Facultad de Ciencias del Deporte en el marco de la convocatoria de ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los centros de la Universidad Pablo de Olavide, con la gestión de la Oficina para la Igualdad de Género.
Un 47% de mujeres indica que sus parejas masculinas tienden a no responsabilizarse del ámbito doméstico
La delegada del rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide, Mónica Domínguez Serrano, ha presentado la investigación impulsada por la Fundación Cepaim que, bajo el título ‘¿Y si repartimos la carpetita? Reflexiones sobre la carga emocional de los cuidados’ arroja, entre otros, el dato de que un 47% de mujeres indica que sus parejas masculinas tienden a no responsabilizarse del ámbito doméstico.
Un 14% de mujeres reconoce haber sufrido acoso por razón de sexo en España en el ámbito científico
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación del libro ‘Acoso (MeToo en la ciencia española)’ de Ángela Bernardo, que ha organizado la Facultad de Ciencias Experimentales. En el acto, su autora ha señalado que, según datos de la Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, el 14% de las mujeres encuestadas reconoce haber vivido situaciones de acoso por razón de sexo en España en el ámbito científico. Asimismo, un 8,6% refiere haber sufrido acoso sexual.