La Fundación de Municipios Pablo de Olavide celebrará a lo largo del año una serie de actos con motivo de la conmemoración del 300 aniversario del nacimiento de Pablo de Olavide y Jáuregui, destacada figura de la Ilustración española y fundador de las Nuevas Poblaciones. Bajo el lema ‘El legado de un ilustrado: 300 años de Pablo de Olavide’, la Fundación ha diseñado un programa de actividades que se desarrollará a lo largo de este periodo.
Etiqueta: Ilustración
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide conmemora el 300 aniversario del nacimiento de Olavide
Discurso del rector con motivo del Día de la Universidad Pablo de Olavide
En su discurso con motivo del Día de la Universidad Pablo de Olavide, que en 2025 coincide con los 300 años de su nacimiento, el rector Francisco Oliva resaltó el legado del limeño, cuya vida y obra marcaron un antes y un después en la modernización de Sevilla y en la educación pública.
La Fundación de Municipios convoca una nueva edición de la colección Olavide-Ilustración
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición para publicar la obra anual dentro de la colección Olavide-Ilustración, un proyecto editorial que nace en el año 2020 con el objetivo principal de contribuir al conocimiento científico sobre la figura de Pablo de Olavide y Jáuregui, así como de la historia, el patrimonio y la cultura de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, exponentes de la Ilustración en España.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide entrega sus premios anuales
Se han entregado 17 premios a los mejores expedientes de Bachillerato de los municipios que forman parte de esta Fundación, así como los premios del concurso de vídeos ‘Olavide vuelve a clase’.
La Fundación de Municipios presenta “Vida y obra de un sacerdote ilustrado ursaonés. Manuel María de Arjona y Cubas (1771-1820)”
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha presentado en el casino de Osuna el libro “Vida y obra de un sacerdote ilustrado ursaonés. Manuel María de Arjona y Cubas (1771-1820)”, obra perteneciente a la Colección Olavide-Ilustración que edita esta fundación y que está dedicada a la figura de Manuel María de Arjona, sacerdote, intelectual y fundador de diversas academias literarias.
‘La ciudad bajo la luz de la razón’, conferencia de Francisco Ollero sobre el proyecto ilustrado de Pablo de Olavide
Francisco Ollero Lobato, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide, impartirá este viernes 10 de febrero, a las 19 horas en la Sala Antiquarium, la conferencia ‘La ciudad bajo la luz de la razón’, charla en la que abordará los proyectos e intervenciones en Sevilla durante la asistencia de Pablo de Olavide (1767-1776).
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2021
Los premios de Bachillerato, la edición de libros en la Colección Olavide-Ilustración y el proyecto cultural ‘La mirada ilustrada’ entre las actividades destacadas de 2021.
Una exposición muestra en la Alameda de Hércules el legado modernizador de Pablo de Olavide en Sevilla
La exposición ‘250 años del Plano de Olavide’ ha sido inaugurada esta mañana por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz. Ambos han realizado un recorrido por los veinte paneles informativos sobre las principales actuaciones que se llevaron a cabo o se iniciaron durante la asistencia de Pablo de Olavide en Sevilla.
Concierto ‘Las Músicas de Olavide’ con motivo del 250 aniversario del primer plano de Sevilla, este miércoles en la sala Turina
Enmarcado en la programación ‘250 años del Plano de Olavide’, organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla, este miércoles 24 de noviembre, a las 20 horas en el Espacio Turina (C/ Laraña, 4) el Coro y Ensemble Instrumental de la UPO ofrecerá el concierto ‘Las Músicas de Olavide’. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La UPO y el Ayuntamiento de Sevilla conmemoran el 250 aniversario del Plano de Olavide
Un ciclo de conferencias, un concierto y una exposición en la Alameda de Hércules, además de la edición de un libro, rememoran desde mañana el primer plano de la ciudad que data de 1771.