Se trata de la tercera obra de la Colección Olavide-Ilustración de la Fundación de Municipios, que tiene como objetivo la divulgación y la puesta en valor de la historia y el patrimonio cultural de las Nuevas Poblaciones creada por Pablo de Olavide.
Etiqueta: Ilustración
Hoy comienza el curso de verano “La despoblación como crisis del territorio. El desarrollo del medio rural frente a los retos del siglo XXI”
Los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide contarán en su decimonovena edición con un seminario sobre el fenómeno de la despoblación organizado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide y en el que se debatirá sobre las causas del despoblamiento rural y la crisis de la España vaciada. El seminario, que lleva por nombre “La despoblación como crisis del territorio. El desarrollo del medio rural frente a los retos del siglo XXI”, está dirigido por José Antonio Fílter.
La Fundación de Municipios y la Fundación Caja Rural de Jaén sellan su colaboración para difundir el legado de Pablo de Olavide
Con este acuerdo, ambas entidades coeditarán la obra Hacia el puerto de la felicidad. Origen, causas y desarrollo de la emigración alemana a Sierra Morena y Andalucía en el siglo XVIII, de Nicola Veith.
«La Ilustración fue un movimiento cultural sin cuya existencia no sería posible el mundo que disfrutamos»
El presidente de los cronistas sevillanos, José Antonio Fílter Rodríguez, asegura que este movimiento “socavó los cimientos del Antiguo Régimen y fue una revolución pacífica, por eso tuvo éxito”.
El secretario general de CCOO Sevilla inaugura hoy el curso ‘Sindicalismo para el trabajo futuro’
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge hoy la inauguración de tres nuevos cursos: ‘Sindicalismo para el trabajo futuro’, ‘Tendencias actuales en la planificación en los deportes de equipo. 2º curso de formación deportiva’ e ‘Ilustración, ilustrados y colonización en la España del siglo XVIII. La creación de las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía’.
Abierto el plazo de presentación de obras para el XIV Premio de Ensayo Pablo de Olavide
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha convocado el XIV Premio de Ensayo Pablo de Olavide: El Espíritu de la Ilustración, un certamen dirigido a autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. Las obras candidatas deberán ser inéditas y podrán responder al formato de artículo o libro.
Carlos Quevedo Rojas obtiene el XIII Premio de Ensayo de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide
Carlos Quevedo Rojas ha obtenido el XIII Premio de Ensayo “Pablo de Olavide. El espíritu de la Ilustración”, otorgado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, por su trabajo Aproximación al urbanismo, ideal en el s. XVIII. Las nuevas poblaciones de colonización en Andalucía, obra que analiza los principios urbanísticos ilustrados en la España de Olavide y de las experiencias urbanizadores en las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, con especial atención a Prado del Rey.
Abierto el plazo de presentación de obras para el XIII Premio de Ensayo Pablo de Olavide
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide ha convocado el XIII Premio de Ensayo Pablo de Olavide: El Espíritu de la Ilustración, un certamen dirigido a autores con obras inéditas sobre la época de Pablo de Olavide y el espíritu de la Ilustración, incluida su proyección a los tiempos actuales. Las obras candidatas deberán ser inéditas y podrán responder al formato de artículo o libro.
José María Martín Valverde recoge el XII Premio de Ensayo de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide
El rector de la UPO y presidente de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha hecho entrega del XII Premio de Ensayo “Pablo de Olavide. El espíritu de la Ilustración”, otorgado por la Fundación de Municipios Pablo de Olavide a José María Martín Valverde, por su trabajo María del Rosario Fernández “La Tirana”1755-1803. Una actriz en la época de Olavide, obra que describe las vicisitudes de una conocida actriz en el contexto del teatro de la Ilustración.
La Universidad Pablo de Olavide organiza la Feria Gastronómica y de Artesanía Nuevas Poblaciones
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presentado la Feria Gastronómica y de Artesanía Nuevas Poblaciones, un evento que se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre y que tiene como objetivo acercar a la universidad la historia, la gastronomía y las tradiciones de estos pueblos, fundados por Pablo de Olavide.