El III Seminario de Innovación Docente celebrado este miércoles sirve de antesala a la VI edición del Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, INNOVAGOGÍA 2022.
Etiqueta: Innovación Docente
Eduardo Gamero: “Un profesor debe, ante todo, ser capaz de captar la atención de sus estudiantes”
El catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide Eduardo Gamero ha impulsado, a través de la asociación nacional de profesorado de este ámbito (AEPDA), un grupo de trabajo sobre metodología e innovación docente. En el reciente congreso de AEPDA celebrado en Oviedo han sido presentados sus primeros resultados, entre los que destaca un repositorio en abierto con iniciativas innovadoras para la docencia de esta rama del Derecho. Hablamos con él para saber más acerca de este proyecto.
Profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO publican un libro sobre metodologías docentes adaptadas a la realidad social
Este trabajo es parte de la estrategia de la Facultad de Ciencias Sociales de hacer visible la vocación innovadora en metodologías docentes del claustro del centro y generar relevancia de la labor en innovación docente.
Un estudio de la UPO ensaya Twitter como puente para un aprendizaje dentro y fuera del aula
Un estudio de la Universidad Pablo de Olavide propone Twitter como espacio de diálogo para un aprendizaje conectado dentro y fuera del aula. Según los autores, el uso de esta red social favorece que se creen comunidades, donde se utiliza la actualidad para enriquecer el contenido formal y el debate en torno a las asignaturas universitarias. El artículo, publicado en[Leer más…]
Comienza el V Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa
En esta quinta edición de Innovagogía, entre el 27 y el 29 de mayo y que viene celebrándose virtualmente desde su inicio cada dos años, se abordarán las siguientes líneas temáticas: experiencias pedagógicas e innovación en ámbitos educativos no universitarios; innovación pedagógica y calidad en la universidad; nuevas tecnologías de la información y la comunicación en contextos formativos; y educación y sociedad: innovaciones en el siglo XXI.
La Facultad de Ciencias Sociales celebra su encuentro académico anual centrado en la mejora de la docencia
Bajo el título ‘Metodologías docentes: ¿otro modelo de universidad pública es posible?’ ha comenzado esta mañana, en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, el encuentro anual que la Facultad de Ciencias Sociales organiza desde el curso 2015/2016 para la mejora de la calidad docente. El V Encuentro está dedicado a la mejora de la metodología docente, buscando que esta sea transformadora y adaptada a las necesidades de la sociedad. Con este fin ha sido organizada a través de tres bloques temáticos de comunicaciones: Transformación Social y Compromiso en la Educación Superior; Metodologías basadas en el Servicio a la Comunidad; y Metodologías y Compromiso Emocional.
Estudiantes de la UPO participan en una editatona para combatir la brecha de género en la Wikipedia
Editatona es una iniciativa internacional que trata de reducir la brecha de género en la Wikipedia y otros proyectos Wikimedia. Estudiantes de cuarto curso del Grado en Geografía e Historia –de las asignaturas ‘Género, sociedad y cultura’ y ‘Arte y sociedad’– y de cuarto de Humanidades –asignaturas ‘Historia y Filosofía Política’ y ‘Arte y patrimonio’– han participado esta mañana en una editatona como última actividad del proyecto de innovación docente Wikiproyecto. Biografías para avanzar en el ciberfeminismo, dirigido por las profesoras Ana María Aranda Bernal y Marian Pérez Bernal.
La educación en valores en la sociedad digital, a debate hoy en la Universidad Pablo de Olavide
Con el objetivo de compartir los procesos y resultados de innovaciones puestas en marcha en el campo de la educación y de crear un encuentro que propicie el debate y la reflexión entre docentes y entidades educativas, se han programado nueve conferencias y una mesa redonda final en la que intervendrán todos los participantes, entre los que se encuentra Fernando Romay, medallista olímpico con la selección española de baloncesto en 1984, que hablará sobre el valor de la diferencia.
Los rectores de la UPO y la UNED inauguran el II Seminario de Innovación Docente
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Alejandro Tiana, presidirán el acto de inauguración del II Seminario de Innovación Docente: Nuevas Perspectivas y Temas Emergentes, mañana jueves 22 de febrero a las 10:00 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca de la UPO.
La Facultad de Ciencias Experimentales celebra sus IV Jornadas de Calidad
La decana de la Facultad de Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Ortiz, y la delegada del Rector para la Calidad, Belén Floriano, abren hoy lunes, a las 9 horas en la sala de grados del edificio 6, las IV Jornadas de Calidad de este centro bajo el lema ‘Innovación docente, calidad y coordinación’.