La Universidad Pablo de Olavide celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2025 la III edición del Festival Universitario ‘Las Impurezas del Flamenco’, una propuesta de la Cátedra Olavide de Flamenco con la que la UPO afianza su apuesta por crear un espacio de formación, investigación y creación sobre este arte —que cumple 15 años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad— de forma transversal, en un entorno universitario y en diálogo con la provincia de Sevilla.
Etiqueta: Instituto Andaluz del Flamenco
La Universidad Pablo de Olavide impulsa el III Festival Universitario ‘Las Impurezas del Flamenco’ junto a nueve municipios sevillanos
La UPO y la Consejería de Cultura presentan la Cátedra Olavide de Flamenco para acercar este arte a la juventud universitaria Patricia del Pozo y Francisco Oliva han presentado este lunes la primera cátedra universitaria institucional dedicada al estudio y la difusión del flamenco / La bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena será la directora artística de la Cátedra, a la que se han adherido ya nueve ayuntamientos de la provincia de Sevilla
La presentación oficial de la Cátedra Olavide de Flamenco, un proyecto pionero en Andalucía en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha tenido lugar este lunes con la presencia de Patricia del Pozo, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide; Cristóbal Ortega, director del Instituto; y Laura Gómez, vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad.
Comienza la segunda edición de la microcredencial ‘Gestión Cultural del Flamenco’, impulsada por la UPO y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales La Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Cultura y Deporte ponen en marcha esta microcredencial universitaria que fomenta la profesionalización de este sector
La sede el Instituto Andaluz del Flamenco ha acogido la inauguración de la segunda edición de la microcredencial ‘Gestión Cultural del Flamenco”, una iniciativa conjunta de la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Cultura y Deportes, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que formará a 25 profesionales a lo largo de los próximos meses. Esta propuesta formativa se celebrará hasta el 15 de mayo bajo el formato de microcredenciales universitarias y busca promover el conocimiento y la difusión del flamenco a través de la profesionalización del sector.
La UPO y la Consejería de Cultura y Deporte impulsan la segunda edición de la microcredencial ‘Especialista en Gestión Cultural del Flamenco’ Desde este viernes se abre el plazo de inscripción a esta propuesta formativa que se celebrará entre el 26 de febrero y el 15 de mayo bajo el formato de microcredenciales universitarias
Este título, que busca promover el conocimiento y la difusión del flamenco a través de la profesionalización del sector, ofrece una formación teórica de 75 horas de docencia y 10 créditos ECTS sobre los principales aspectos, claves y conocimientos necesarios para capacitarse como especialista en gestión cultural específica del flamenco. Será impartido por profesionales de cada una de las ramas que se han incluido en el programa y con el que se logrará un completo y profundo conocimiento sobre la temática.
La Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Cultura clausuran el primer curso universitario de ‘Gestión Cultural del Flamenco’
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco acogió este martes la clausura de la microcredencial universitaria ‘Gestión Cultural del Flamenco’, una iniciativa conjunta de la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que durante los últimos meses ha formado a profesionales en el sector de la gestión cultural del flamenco, contando con el apoyo de la Fundación Machado.
II Festival Universitario de Flamenco de la UPO
Del 7 al 9 de noviembre de 2023 se desarrolló en la Universidad Pablo de Olavide el II Festival Universitario de Flamenco bajo el título ‘Las impurezas del Flamenco. Transgresiones de los límites estéticos del Flamenco: cuerpo, género y sexualidad’.
El II Festival Universitario de Flamenco de la UPO aborda las transgresiones de los límites estéticos
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega Martos, han inaugurado el II Festival Universitario de Flamenco que se desarrolla en el campus universitario de la UPO entre el 7 y el 9 de noviembre bajo el título ‘Las impurezas del Flamenco. Transgresiones de los límites estéticos del Flamenco: Cuerpo, género y sexualidad’. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Universidad Pablo de Olavide presenta el Festival Universitario ‘Las impurezas del Flamenco’
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco en Sevilla, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha sido hoy el escenario donde se ha presentado la programación del II Festival Flamenco Universitario ‘Las Impurezas del Flamenco’, que organiza la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
La UPO y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte organizan el primer curso universitario de Gestión Cultural del Flamenco
La sede el Instituto Andaluz del Flamenco acogerá entre el 17 de octubre y el 17 de enero del próximo año el primer curso universitario de Gestión Cultural del Flamenco, una iniciativa conjunta de la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para el conocimiento y la difusión del flamenco. Este curso cuenta, además, con el apoyo de la Fundación Machado.
La UPO y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte se unen para la promoción y difusión del flamenco
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal Bergua, han presentado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de llevar a cabo diversas acciones que contribuyan a la investigación, la recuperación y la difusión del flamenco.

