Según la Organización de Naciones Unidas, los derivados de la planta Cannabis sativa, el cannabis o marihuana, son las drogas ilegales más consumidas en el mundo. Gracias a diferentes estudios científicos, comenzamos a conocer determinadas disfunciones que una exposición crónica al cannabis provoca en el cerebelo humano, a pesar de que los mecanismos neurobiológicos involucrados son aún desconocidos.
Etiqueta: Investigación
Dime dónde te pescan y te diré cómo te llamas
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y del CSIC han plasmado en el proyecto ICTIOTERM el léxico de las especies pesqueras de la costa andaluza tras la constatación de la existencia de un elevado número de fenómenos de polisemia, sinonimia y homonimia en los nombres vernáculos asignados a los peces en Andalucía.
Experto asegura que la legislación española está desfasada para hacer frente al terrorismo yihadista
El profesor del Área de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de Olavide Raúl Sánchez Gómez ha asegurado que la legislación procesal penal española está desfasada para hacer frente a las nuevas formas de terrorismo internacional, como el yihadista: “La legislación procesal penal contempla un modelo de investigación y enjuiciamiento claramente obsoleto. Por ello, la reforma procesal penal resulta acuciante en este sentido, debiendo delimitarse claramente aspectos básicos de la investigación penal”, ha declarado.
La UPO, entre las diez primeras universidades españolas en investigación en el campo de la Economía, Empresa y Negocios
La Universidad Pablo de Olavide se sitúa entre las diez primeras universidades españolas en investigación en el campo de Economía, Empresa y Negocios, ocupando la novena posición. Este dato se extrae de la última edición del “Ranking I-UGR” de Universidades Españolas según campos y disciplinas científicas, y que toma como base la investigación publicada en las revistas internacionales de mayor impacto y visibilidad en el periodo 2008-2012. Además, es una de las cinco universidades andaluzas -junto a Granada, Sevilla, Córdoba y Jaén- que se meten entre las diez mejores universidades del país en la clasificación por campos.
Criminólogo apuesta por analizar la comunicación no verbal para detectar si una persona dice la verdad
La vicerrectora de Internacionalización y Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Rodríguez Reina, ha presidido hoy el acto de inauguración del curso práctico sobre “La investigación de los delitos de terrorismo”, acompañada por Raúl Sánchez Gómez, director de Calidad del Máster Superior en Abogacía, y Juan Ángel Anta Ruesga, criminólogo y experto en análisis verbo-corporal y detección de engaño, quien ha ofrecido la ponencia de apertura “La detección del engaño en los interrogatorios”.
CEI CamBio invierte un millón de euros en equipamiento científico y técnico e infraestructuras para I+D+i
El Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio) ha invertido un millón de euros en equipamiento científico y técnico así como en infraestructuras para la I+D+i en las cinco instituciones que fueron beneficiarias de la convocatoria INNOCAMPUS del Ministerio de Ciencia e Innovación: las Universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Pablo de Olavide (UPO).
Los comerciantes italianos en España durante la Edad Moderna, tema de un encuentro internacional hoy en la EEHA
Hoy viernes 24 de mayo tendrá lugar, en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/Alfonso XII, 16), el Encuentro Internacional ‘Comercio y Comerciantes Italianos en la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna’. Organizado por la EEHA y la UPO, el Encuentro reunirá a expertos en Historia Moderna de varias universidades en dos sesiones.
El lunes comienza en Galicia el I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano
El I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano tendrá lugar en Santiago de Compostela desde el próximo lunes 27 al 29 de mayo. El encuentro se abrirá, a las 10.00 horas en la Universidad de Santiago de Compostela con la ponencia del catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide Arsenio Moreno Mendoza, que versará sobre “La figura del demonio en el teatro y la pintura del siglo de oro español”.
Expertos abordarán desde el lunes en la UPO la investigación de los delitos de terrorismo
El próximo lunes 27 de mayo, a las 10:00 horas, en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se inaugurará el curso práctico sobre “La investigación de los delitos de terrorismo”, organizado por el Máster Superior en Abogacía, a través del Área de Formación Permanente de la UPO.
Hoy se presenta en Fuentes de Andalucía el V Congreso del Barroco Iberoamericano
Hoy viernes, a las 10.30 horas, en el Centro de Interpretación del Barroco de Fuentes de Andalucía, se llevará a cabo el acto de presentación del I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano que se celebra del 27 al 29 de mayo en Santiago de Compostela, y del V Congreso Internacional del Barroco Iberoamericano que se celebrará en otoño de 2014 en Bogotá (Colombia).