l informe 2024 ha sido presentado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide por Laura Lobato, directora del Observatorio de la Juventud, y Lucía del Moral, asesora científica del Ministerio de Juventud e Infancia, en un acto conducido por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género, que ha organizado el encuentro ‘Voces Jóvenes’ en el campus.
Etiqueta: Juventud
El INJUVE presenta en la Universidad Pablo de Olavide el Informe Juventud en España 2024
Las universidades analizan los cambios sociales que afectan al voluntariado en las IV Jornadas Estatales Sebastián Mora reflexiona sobre el contexto actual en el que tiene lugar la acción solidaria de la juventud en la ponencia marco del encuentro
Las IV Jornadas Estatales de Voluntariado Universitario, un punto de encuentro para el personal técnico y responsables de los servicios de voluntariado de las universidades españolas, fueron inauguradas este miércoles en el campus de la Pablo de Olavide por Mercedes Rico, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cooperación de CRUE Universidades Españolas y vicerrectora en la UEX, y por Raúl Álvarez, director general de Políticas Sociales de la UPO.
Si la condición física pronostica la salud futura, ¿por qué España no evalúa la de sus jóvenes?
Javier Brazo-Sayavera, Universidad Pablo de Olavide y Cristina Cadenas-Sanchez, Universidad de Granada Todos tenemos claro que un chequeo médico regular puede ayudarnos a prevenir problemas de salud. El avance en el conocimiento científico nos ha hecho hoy conscientes de la importancia de prevenir antes que curar. Hablamos de algo que nos preocupa a todos: reducir el dolor, sufrimiento y malestar.[Leer más…]
RadiOlavide | Estudiantes de Sociología reflexionan sobre los desafíos de la población joven en entornos rurales
Nueva entrega del podcast dedicado a la divulgación y reflexión en torno a la Sociología, invita a los oyentes a reflexionar sobre la relación entre la identidad local y las aspiraciones profesionales de los jóvenes en entornos rurales.
La UPO lidera un proyecto que fomenta la ética profesional y de los cuidados en los servicios sociales andaluces
En un contexto en el que se hace imprescindible reforzar una cultura de la ética en el marco de Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía, acorde a los cambios sociales del momento y en línea con las aspiraciones profesionales y las ciudadanas, un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide acaba de iniciar el proyecto de investigación e innovación social ‘Hacia una cultura ética en los servicios sociales de Andalucía: ética de los cuidados y dilemas éticos’.
El estudio ‘Trayectorias vitales de la juventud andaluza’, Premio de Investigación del CES de Andalucía
‘Trayectorias vitales de la juventud andaluza’ analiza la realidad de la juventud andaluza centrándose en los recursos de los que dispone para su emancipación, con el objetivo de considerar la pertinencia, la coherencia y la eficacia de las políticas públicas. El estudio, realizado por un equipo investigador de la Universidad Pablo de Olavide liderado por Mercedes Camarero, ha sido galardonado con el Premio de Investigación del Consejo Económico y Social de Andalucía, edición 2022.
Entrega de los Premios del IV Certamen Literario ‘Rectora Rosario Valpuesta’
El Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas ha acogido el acto de entrega de los premios de la IV edición del Certamen Literario ‘Rectora Rosario Valpuesta’ que organiza la Delegación de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través del Programa Dos Hermanas Divertida, en estrecha colaboración con la Universidad Pablo de Olavide.
La UPO recibe el I Premio Salud y Juventud otorgado por la Fundación de Educación para la Salud
La Universidad Pablo de Olavide ha recibido uno de los I Premios Salud y Juventud concedidos por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS). Estos Premios han sido creados para reconocer la trayectoria de personas, entidades e instituciones que impulsan la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables entre la población juvenil y que desarrollan acciones concretas para ello.
Presentado en la UPO el Manifiesto ‘Gafas Violetas’ para incorporar la perspectiva de género en la prevención de adicciones
La Fundación FAD Juventud celebra este miércoles en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide las Jornadas ‘Gafas Violetas: Integración de la perspectiva de género en la prevención de adicciones’; un programa que aborda el enfoque de género en la salud y la prevención de adicciones en la juventud. Las jornadas cuentan con la financiación de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Delegación del rector para la Igualdad de Género y del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas convoca el III Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
La Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través del Programa de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida, y con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, pone en marcha el III Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta, con el objetivo de proporcionar alternativas de ocio saludables y fomentar la cultura en la juventud, facilitándoles un lugar donde expresar sus inquietudes intelectuales y culturales, a través de la creatividad literaria.

