El grupo de investigación ‘Genética de longevidad en Caenorhabditis elegans’ (BIO373), liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Manuel J. Muñoz en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), ha identificado un hallazgo clave para el tratamiento de la galactosemia tipo III, una enfermedad metabólica extremadamente rara. La investigación, recientemente publicada en Biomedicine & Pharmacotherapy, demuestra cómo el tratamiento con azúcares simples puede mejorar significativamente los síntomas de esta enfermedad en modelos animales.
Etiqueta: Manuel J. Muñoz
Olavide Neuron STX consolida su posición en el campo de nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas
En un ámbito tan relevante como el de las enfermedades neurodegenerativas, Olavide Neuron STX S.L. sigue creciendo y sumando capital, profesionales y patentes a un proyecto impulsado por el equipo que hay detrás de esta empresa biotecnológica, nacida como spin off de la Universidad Pablo de Olavide.
Un proyecto liderado por la spin off Olavide Neuron STX recibe más de 800.000 euros para el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas
Con el objetivo de convertirse en motor de innovación en la detección y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central, el proyecto presentado por la empresa biotecnológica Olavide Neuron STX S.L. (ONESTX), spin off de la Universidad Pablo de Olavide, recibirá un total de 805.443,47 euros procedentes del programa de ayudas a proyectos de colaboración público-privada promovido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
Investigadores de la UPO producen materia grasa para biodiésel a partir de fangos de las estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas
Conscientes del grave problema ambiental y económico que provoca la enorme cantidad de desechos generados por la actividad humana, investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han llevado a cabo un estudio centrado en convertir estos residuos en una futura fuente de recursos.
Biomedal invierte en ‘Olavide Neuron STX’ para liderar el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central
Los logros y avances de la empresa biotecnológica OLAVIDE NEURON STX, spin off de la Universidad Pablo de Olavide, reciben un importante impulso financiero y corporativo con la entrada en la sociedad de BIOMEDAL SL y el liderazgo de su CEO, el Dr. Ángel Cebolla Ramírez, con más de 20 años de experiencia exitosa en el sector biotec.
El equipo promotor de la spin off ONSTX presenta sus avances al rector de la Universidad Pablo de Olavide
Con el objetivo de conocer los avances llevados a cabo por la empresa de base tecnológica Olavide Neuron STX S.L. (ONSTX), spin off de la Universidad Pablo de Olavide centrada en el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central, el rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez ha recibido al equipo promotor de esta empresa.
Un grupo de investigación de la UPO identifica un nuevo fármaco para tratar Alzheimer
Un grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ha identificado que las hormonas esteroideas, las mismas que regulan procesos como los cambios asociados a la pubertad, afectan al desarrollo del Alzheimer. Este hallazgo ha propiciado la identificación de un fármaco para tratar esta enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central, el STX64.
La UPO crea una spin off biotecnológica para el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas
La Universidad Pablo de Olavide ha creado la empresa de base tecnológica Olavide Neuron STX S.L. (ONSTX), spin off centrada en el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso central.