Desde hace unas décadas, nos hemos acostumbrado a ver en la calle y en las noticias a personas con la cara pintada de verde, gafas en forma de trébol y sombreros de duende celebrando el Día de san Patricio. Solamente en Madrid están previstas más de treinta actividades, desde conciertos hasta fútbol gaélico, pasando por churros y danza irlandesa. A ello se añade con la iluminación en verde de la Cibeles y un desfile de 40 bandas y asociaciones.
Etiqueta: migraciones
Comienza en la UPO el IV Seminario sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género
Teresa Terrón, investigadora del Grupo de Investigación Acción Socioeducativa (GIAS), que desarrolla en la Universidad Pablo de Olavide estudios sobre ‘Migraciones, derechos humanos y educación: procesos migratorios, inclusión, participación social y gestión de la diversidad cultural’, ha presentado esta mañana la IV edición del Seminario ‘Derechos Humanos, Migraciones y Género: una mirada transnacional’.
El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa Presenta dos obras colectivas
‘Procesos migratorios femeninos internacionales en Andalucía. Desafíos y aportaciones para una gobernanza democrática’ y ‘Prácticas de innovación y reflexiones docentes universitarias. Propuestas para la transformación social’.
Presentación de los resultados del proyecto liderado por la UPO sobre la trata de personas, género y migraciones
El acto comenzó con la presentación del libro ‘Trata de personas, género y migraciones en Andalucía (España), Costa Rica y Marruecos. Retos y propuestas para la defensa y garantía de los derechos humanos, y continuó con la proyección del vídeo ‘Trata de personas género y migraciones en Costa Rica, Marruecos y Andalucía. Por una defensa multi-garantista y multi-espacial de derechos humanos. Retos en Costa Rica’, así como con la visualización de otra serie de documentos audiovisuales agrupados bajo el título ‘Narraciones de mujeres migrantes en Marruecos’.
Lo Más Visto
@pablodeolavide

































