El reconocimiento como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’ acredita el campus de la Universidad Pablo de Olavide como un entorno en el que las personas LGTBI ‘viven con plena igualdad, respeto, seguridad y libres de todo signo de LGTBIfobia’. La delegada del rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, ha recibido esta mañana el distintivo concedido a la Universidad Pablo de Olavide, en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Etiqueta: Mónica Domínguez Serrano
La Universidad Pablo de Olavide, reconocida como ‘Espacio libre de LGTBIfobia’
Radio CINEF: Voces feministas que resuenan en la universidad La emisora universitaria estrena 'Radio CINEF', un nuevo espacio de diálogo sobre feminismo y género en la educación superior
En su primer episodio, este podcast aborda el persistente sesgo de género en la academia, analizando sus manifestaciones en las universidades, los avances alcanzados y los retos pendientes para construir una educación más igualitaria.
La UPO visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Un año más, la Universidad Pablo de Olavide se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico y académico. A través de talleres, conferencias y espacios de divulgación, la UPO busca reconocer la labor de las mujeres en la ciencia, fomentar vocaciones científicas en niñas y jóvenes, y contribuir a la construcción de referentes no estereotipados para niñas y niños en todos los campos.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: la UPO se suma a la celebración con talleres, conferencias y divulgación científica La Universidad Pablo de Olavide visibiliza el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica
La Universidad Pablo de Olavide se une un año más a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de acciones programadas con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
La delegada del rector para la Igualdad de Género Mónica Domínguez, galardonada con el Premio Menina 2024
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a propuesta de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Andalucía, ha entregado hoy jueves en Lebrija (Sevilla), los Reconocimientos Menina con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, unos galardones que reconocen a personas, proyectos e instituciones que han destacado durante el año 2024 por su lucha contra cualquier forma de violencia machista.
El Ministerio de Igualdad distingue con el Premio Menina 2024 a Mónica Domínguez Serrano
La delegada del rector para la Igualdad de género de la Universidad Pablo de Olavide y codirectora del Máster en Género e Igualdad, Mónica Domínguez Serrano, recibirá este año uno de los Reconocimientos Menina que otorga el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y a propuesta de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Andalucía. Unos galardones que reconocen a personas, proyectos e instituciones que han destacado durante el año 2024 por su lucha contra cualquier forma de violencia machista.
La UPO actualiza su protocolo para el cambio de nombre de las personas trans e intersexuales
El procedimiento, impulsado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, garantiza la identidad y derechos del colectivo LGTBI en la universidad.
Diversas conferencias y seminarios comienzan esta semana en la UPO con motivo del 8M, ‘Día Internacional de las Mujeres’
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado, con motivo del Día Internacional de las Mujeres que se conmemora el próximo viernes 8 de marzo —este año bajo el lema impulsado por la ONU ‘Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad’—, un programa de charlas y seminarios que ha dado comienzo esta semana con el objetivo de visibilizar el papel desempeñado por las mujeres en la Historia, la Filosofía, la Literatura y el Arte, y continúan la semana que viene con diferentes actividades sobre mujeres y Derechos Humanos, corporalidades femeninas y bienestar.
La UPO se suma a la celebración del Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en las Ciencias
La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la celebración del Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en las Ciencias, proclamado desde 2015 por Naciones Unidas cada 11 de febrero. De este modo, la Universidad ha programado distintas acciones con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
Arrancan los cursos de la Red Universitaria contra la Violencia de Género de la UPO
Cerca de 80 personas pertenecientes a los distintos sectores universitarios comienzan hoy su formación para convertirse en agente clave para la prevención, detección y actuación frente a la violencia de género en la Universidad Pablo de Olavide.