Etiqueta: Premio

Pilar Ortiz recibe el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto Art-Risk.

La investigadora de la UPO Pilar Ortiz recoge el Premio Europa Nostra 2021 por Art-Risk

La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz ha recogido el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto interdisciplinario de investigación Art-Risk sobre conservación del patrimonio cultural, coordinado por la UPO. El acto se celebró ayer jueves por la tarde en la Fundación Giorgio Cini en Venecia. Art-Risk ha sido premiado en la categoría de investigación. El proyecto[Leer más…]

El profesor de la UPO Jesús J. Cambra recibe el premio Rodolfo Vázquez Casielles en el XXX Congreso ACEDE

l trabajo de investigación ‘The unique role of customer experience variability and market turbulence in customer retention’ de Jesús Juan Cambra Fierro, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y profesor del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide ha sido premiado en el XXX Congreso de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) en la sección de Marketing por el Premio Rodolfo Vázquez Casielles. Este estudio tiene coautoría con las profesoras Lily Xhuehui Gao, Iguáce Melero Polo y la alumna de doctorado Andreea Trifu de la Universidad de Zaragoza.

Equipo Art-Risk en la UPO: José María Martín, Javier Corona, Javier Becerra, Mónica Moreno, Dolores Segura, Pilar Ortiz, Auxiliadora Gómez y Rocío Ortiz.

El proyecto Art-Risk, coordinado por la UPO, ganador de uno de los Premios del Patrimonio Europeo 2021

La Comisión Europea y Europa Nostra acaban de anunciar los ganadores de los Premios del Patrimonio Europeo/Premios Europa Nostra 2021, el premio de la Unión Europea al patrimonio cultural financiado por el programa Europa Creativa. Este año, el máximo honor de Europa en el ámbito del patrimonio se ha concedido a 24 proyectos de 18 países europeos, entre los que se encuentra Art-Risk, Inteligencia Artificial Aplicada a la Conservación Preventiva, proyecto interdisciplinario de investigación sobre conservación del patrimonio cultural coordinado por la Universidad Pablo de Olavide.

Carmen Monreal, Gema Otero y Rocío Cárdenas en la UHU

Tres profesoras de la UPO premiadas en un congreso internacional por una investigación sobre la hipersexualización de las niñas

El XI Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres ha otorgado el reconocimiento científico a las autoras del artículo ‘Hipersexualización de las niñas: de la cosificación a la subjetividad femenina a través de la coeducación’. La investigación ha sido realizada por un equipo de la Universidad Pablo de Olavide formado por la doctoranda Gema Otero, experta en género e igualdad, Rocío Cárdenas, profesora titular del departamento de Educación y Psicología Social y Carmen Monreal, profesora titular jubilada en el área de Psicología Social.

Raúl Giráldez, Débora Cabrera, Miguel A. Duarte (en la pantalla) y Francisco Oliva

Débora Cabrera y Miguel Ángel Duarte reciben un iPad por su participación en la evaluación docente de la UPO

Débora Cabrera, estudiante del Grado en Traducción e Interpretación – Francés, y Miguel Ángel Duarte, egresado del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, han recibido un iPad por su contribución a la mejora de la docencia de la Universidad Pablo de Olavide. El obsequio ha sido sorteado entre los participantes en las encuestas de evaluación del profesorado durante el pasado curso académico.