Un modelo sin químicos ni hormonas en el tratamiento de los animales, controlando el nivel de emisiones y haciendo un uso racional de los recursos naturales.
Etiqueta: RadiOlavide
RadiOlavide | Alimentación sostenible en las universidades españolas
Cumpliendo con el objetivo de promover el consumo de productos ecológicos y dar a conocer diferentes iniciativas desde el sector público y privado, las universidades españolas trabajan desde distintas áreas en múltiples experiencias para contribuir a generar el menor impacto ambiental posible.
El programa de Radiolavide ‘O mundo da língua portuguesa’, Premio Destaque Internacional en Japón
El programa ‘O mundo da língua portuguesa’, que emite mensualmente la emisora universitaria Radiolavide, de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado con el Premio Destaque Internacional de proyectos de portugués del Instituto Internacional de Educación y Cultura y el Consultado General de Brasil. Este premio tiene como objetivo poner en valor los proyectos de lengua portuguesa en Asia y desde allí para todo el mundo.
RadiOlavide | Formación del profesorado, educación permanente y sus implicaciones
El Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado se organiza en una red de 32 centros del profesorado, que cuentan con autonomía pedagógica y de gestión en los términos establecidos en el Decreto 93/2013.
El Día Mundial de la Filosofía trae a Alicia H. Puleo a la Universidad Pablo de Olavide
El Área de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado una conferencia de la filósofa, profesora y escritora Alicia H. Puleo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Filosofía. Asimismo, un grupo de alumnado de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’ ha realizado un programa especial para RadiOlavide con el fin de dar a conocer el pensamiento de las filósofas Sor Juana Inés de la Cruz, Mary Wollstonecraft y Simone Weil.
RadiOlavide estrena el programa ‘La Puebla del Río al habla’, un podcast especial del alumnado del Aula Abierta de Mayores
La emisora de radio de la Universidad Pablo de Olavide, RadiOlavide, estrena mañana el podcast educativo y cultural ‘La Puebla del Río al habla- 2ª edición’, un especial producido íntegramente por el alumnado del Aula Abierta de Mayores de la localidad de La Puebla del Río. El estreno será a las 14,00 horas y posteriormente podrá escucharse en la fonoteca de la emisora.
El IES Profesor Tierno Galván gana el II Concurso de Microteatro Radiofónico Grecolatino ‘Onda Olimpo’
El IES Profesor Tierno Galván ha sido el centro ganador del II Concurso de Microteatro Radiofónico Grecolatino ‘Onda Olimpo’ de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide con la obra ‘La Odisea’, certamen que tiene como objetivo potenciar la creatividad en el ámbito de la enseñanza secundaria vinculada a las Humanidades y a los estudios clásicos.
La UPO celebra el Día Mundial sin Tabaco con un programa especial de radio
‘Respira con la UPO’ se emitirá este martes a las 12,00 horas y el podcast estará disponible en www.radiolavide.org
‘Las Músicas de Olavide’ e ‘Inspiradores. Capacidad sin límites’, novedades de RadiOlavide
RadiOlavide, la radio universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, ha estrenado esta semana dos nuevos espacios radiofónicos hechos por y para la comunidad universitaria: ‘Las Músicas de Olavide’ e ‘Inspiradores. Capacidad sin límites’. Estos dos nuevos programas se suman a los que ya existen en la parrilla de este medio de comunicación gestionado a través del Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y se emitirán con una periodicidad semanal.
La UPO convoca el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y su compañía de teatro Furor Bacchicus convocan el II Concurso de microteatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’ con motivo del Día Internacional del Teatro, que se celebra cada año el 27 de marzo.