El especialista en Cuidados Intensivos y Medicina de Catástrofes Carlos Álvarez Leiva ha reclamado el binomio «paciente-familia» a la hora de «humanizar» y tratar a los pacientes. Ha reivindicado que esta forma de gestionar la salud es «necesaria» ya que vivimos un «tsunami tecnológico» en el que el paciente, y sobre todo su familia, con «mucha frecuencia» son lo último, y que hay que prestar «menos atención» a los ordenadores y más a las personas.
Etiqueta: sanidad
“Todos los estudios confirman el éxito de un sistema sanitario humanizado en términos de salud”
El doctor Juan Manuel Poyato defiende que la empatía y la cercanía de los profesionales mejoran la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.
¿Mejora la sanidad cuando se privatiza?
Juan Alguacil Ojeda, Universidad de Huelva; Angel R. Zapata-Moya, Universidad Pablo de Olavide; Carmen Rodríguez Reinado, Universidad de Huelva; Juan Antonio Córdoba Doña, Junta de Andalucía; Soledad Márquez, Junta de Andalucía y Vanesa Santos, Universidad de Huelva Actualmente, existe una tendencia a la privatización de los sistemas sanitarios en la mayoría de países occidentales. Los principales argumentos a favor[Leer más…]
La UPO participa en una investigación que aplica inteligencia artificial en atención médica primaria
El catedrático de Sistemas de la Información e Informática de Gestión, José Luis Salmerón, es el representante de la Universidad Pablo de Olavide en el Proyecto Artificial INTELLIGENce for efficient community based primary healTh CARE (INTELLIGENT-CARE), un consorcio internacional que lidera la Universidad Laval de Quebec (Canadá) donde participan investigadores de Estados Unidos, España, Canadá e Irán, para la aplicación de inteligencia artificial en la atención médica primaria.
La Escuela Andaluza de Salud Pública apoya la puesta en marcha del Máster en Derecho Sanitario de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide y presidente de la Fundación UPO, Vicente C. Guzmán Fluja y el director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March Cerdá, han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es la puesta en marcha de la primera edición del Máster Propio en Derecho Sanitario.
La Universidad Pablo de Olavide presenta la I Edición del Máster en Derecho Sanitario
El rector Vicente Guzmán y Eduardo Javier Martín, presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Sanitario, han firmado un convenio de colaboración para la difusión y puesta en marcha de este máster de la UPO, uno de los pocos títulos propios nacionales que ofrece una formación completa e integral en el campo del Derecho sanitario.
Notable para la tesis “Direito à saúde: elementos materiais”
El pasado miércoles 20 de enero tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Direito à saúde: elementos materiais”, de la que es autor Antonio Joaquim Schellenberger. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Caroline Proner de Unibrasil y Francisco Infante Ruiz de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.