Hoy comienza en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide, “Patrimonio histórico: el mosaico romano en Carmona. Taller práctico de elaboración”, un seminario cuyo objetivo es que los alumnos, a través de clases prácticas, conozcan y profundicen en la técnica musivaria romana en Carmona y su importancia en el patrimonio histórico.
Etiqueta: Sostenibilidad
Andalucía genera 10 millones de toneladas de residuos al año, de las cuales 250.000 son de restos peligrosos
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente en Andalucía en unas 10 millones de toneladas aproximadamente, de las cuales 250.000 toneladas corresponden a residuos peligrosos.
Los residuos sólidos urbanos en Andalucía, hoy a debate en los Cursos de Verano de Carmona
El compostaje de los residuos sólidos urbanos en Andalucía será uno de los temas que se abordarán hoy en la segunda jornada del curso “La gestión de residuos sólidos urbanos. Tecnología del compostaje a escala industrial y domiciliaria”, dirigido por el profesor Antonio Rosal Raya, del departamento de Biología Molecular e Ingeniera Bioquímica de la UPO.
“Las graves enfermedades ambientales tienen al modelo económico imperante como principal responsable”
“Todas las grandes y graves enfermedades ambientales tienen al imperante modelo económico dominante y único como principal responsable”. Esto es lo que asegura el periodista y escritor Joaquín Araújo, premio Global 500, quien cree que el ser humano es el responsable de los principales problemas que afectan al Medio Ambiente.
El periodista Joaquín Araujo imparte hoy la conferencia inaugural de los “IX Encuentros sostenibles”
El periodista Joaquín Araujo imparte hoy la conferencia inaugural de los “IX Encuentros sostenibles: agricultura, alimentación y medio ambiente” que se celebrarán durante tres días en la Casa Palacio de Los Briones. Esta conferencia, que será presentada por Ezequiel Martínez, periodista y director del curso, se titulará “La agricultura, esencial para alimentar a la población mundial”.
La UPO instala en el campus el primer punto de recarga para coches eléctricos
La Universidad Pablo de Olavide ha estrenado en su campus el primer punto de recarga para vehículos eléctricos, cedido por la empresa de eficiencia energética Circutor como fruto del convenio de colaboración firmado con la UPO, a través del área de Infraestructuras, Mantenimiento y Eficiencia Energética de esta universidad.
X Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza
La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (Flacema) ha convocado la X edición del Premio FLACEMA a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza. Este concurso, para trabajos periodísticos publicados en 2014, tiene como objetivo tanto reconocer la labor de los medios de comunicación sobre al industria andaluza como dar a conocer los avances en este sector en desarrollo sostenible.
La UPO envía a la Junta un avance de su futuro plan de ordenación y desarrollo del campus
La Universidad Pablo de Olavide ha enviado a la Junta de Andalucía, conforme al procedimiento que establece la ley, un avance de su plan de ordenación del campus para desarrollar futuras actuaciones de infraestructuras y acometer las obras planeadas en base a un esquema predeterminado, en el que cobra especial importancia la idea de un complejo sostenible y amable para peatones y ciclistas.
Estudiantes, profesorado y PAS podrán valorar durante el mes de mayo la ejecución del Plan Estratégico de la UPO
Durante el presente mes de mayo, estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios de la Universidad Pablo de Olavide podrán valorar la ejecución del Plan Estratégico 2014-2016. En esta primera fase de seguimiento del Plan que ahora comienza, podrán evaluarse las acciones establecidas en el mismo a corto plazo, con realización prevista en 2014, y aquellas de plazo continuo que se llevan a cabo durante los tres años de su vigencia.
Visita de profesores de FP de Turquía a la UPO para conocer las buenas prácticas de gestión de eficiencia energética
La Universidad Pablo de Olavide ha recibido a un grupo de profesores de centros de Formación Profesional de Turquía que, en el marco del programa Leonardo da Vinci, han elegido esta universidad pública española para conocer de primera mano la gestión de Eficiencia Energética y de instalaciones inteligentes en el campus de la universidad.

