La Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta semana la reunión semestral del proyecto Erasmus + Deporte ‘Green Strategies for Healthy Lifestyle promotion at Campus’, una iniciativa en la que participa la UPO y que aborda la sostenibilidad y la salud en el campus desde la perspectiva de los servicios deportivos.
Etiqueta: Sostenibilidad
El Mercado Agroecológico de la Universidad Pablo de Olavide vuelve este martes al Pasaje de la Ilustración
El Mercado Agroecológico ‘La ilustración’ de la Universidad Pablo de Olavide retoma este martes su actividad ofreciendo a la comunidad universitaria una amplia variedad de productos locales y ecológicos, promoviendo de esta manera la sostenibilidad y la conexión comunitaria.
La profesora Vanessa Díaz Moriana, docente en Tailandia en el marco del proyecto Erasmus + MASUDEM
La profesora Vanessa Díaz Moriana, del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la UPO, ha realizado recientemente una estancia en la Naresuan University (NU) en Phitsanulok (Tailandia) en el marco del Programa Europeo Erasmus+ MASUDEM (Master in Sustainable Development and Management).
Las Universidades de Jaén, Almería, Granada, Cádiz y Pablo de Olavide ponen en marcha el Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión
El iESG surge como un proyecto para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la formación especializada, de la investigación y de la innovación en estrategias y prácticas de gestión ambiental, social y gobernanza.
La profesora Emma Berenguer, docente en Indonesia en el marco del proyecto Erasmus + MASUDEM
La profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide Emma Berenguer ha realizado recientemente una estancia en la Universitas Islam Indonesia (UII) en Yogyakarta (Indonesia) como miembro integrante del equipo de investigadores del programa europeo Erasmus + MASUDEM (Master in Sustainable Development and Managemen).
Moisés Caballero califica de «fabulosa» la rebaja del IVA porque incentivará el consumo
El secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Estepa, Moisés Caballero Páez, ha calificado de «fabulosa» la nueva medida para rebajar el IVA del aceite de oliva prevista para el 1 de julio, ya que «tener un precio más bajo hará que se consuma más». Caballero Páez ha participado en el curso de verano ‘Entender y apreciar los vinos y aceites de la provincia de Sevilla’, dirigido por el profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UPO, Andrés Garzón Villar y el presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo (ASGT), Julio Moreno Ventas, que comenzó el pasado jueves y termina este viernes.
Experto en fotovoltaica valora que las «barreras administrativas» sean ahora «mucho más bajas»
El profesor del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la UPO e investigador en el Centro de Nanociencia y Tecnologías Sostenibles (Cnats), Paul Pistor, ha declarado que «si Europa quiere cumplir con el Pacto Verde en 2050», es decir, convertirse en un continente neutral para el clima, «hay que continuar empleando las energías renovables. No podemos quemar más combustibles como el gas, el carbón o el gasoil».
Estudiantes de Secundaria del IES Molinillo de Guillena realizan prácticas de campo y de laboratorio en la UPO
Estudiantes de 4º de ESO del IES Molinillo de Guillena, centro ganador de la IV edición de las Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, han podido realizar hoy miércoles una práctica de campo y de laboratorio en las instalaciones de la UPO. Se trata de la segunda actividad en el marco de las Olimpiadas y corresponde al premio con el que fue galardonado el centro el pasado 19 de diciembre.
Presentación de la I Agenda de Trabajo Social Verde de España
Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, Macrosad, cooperativa andaluza de educación y cuidados a las personas en su infancia y vejez, ha presentado, en Sevilla, la I Agenda de Trabajo Social Verde de España, un documento único e inédito, a nivel nacional, impulsado por la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde de la Universidad Pablo de Olavide, que desarrollará políticas ecosociales, así como acciones de mejora y de optimización de recursos, contando con la implicación de los diferentes stakeholders de la cooperativa que co-construirán el documento que culminará con la validación en entorno real en sus centros y servicios ubicados a lo largo del territorio nacional.
La UPO instala en su campus una estación de auto reparación y mantenimiento de bicicletas de uso libre y gratuito
Con el objetivo de promover medidas que favorezcan la movilidad sostenible y la práctica de actividad física en el campus, la Universidad Pablo de Olavide ha instalado una estación de auto reparación y mantenimiento de bicicletas de uso libre y gratuito, financiada por la Delegación del rector para el Campus Sostenible y el Vicerrectorado de Campus Saludable y Deporte.