Con un porcentaje de créditos aprobados del 89,2% en Grado y una tasa de abandono del 14,2%, la UPO obtiene en rendimiento académico unos indicadores que la equiparan con las universidades de Navarra y Cataluña, comunidades que lideran este porcentaje en España según el informe autonómico de la Fundación CYD.
Etiqueta: Universidades
Jesús Cambra, reelegido presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía y Canarias
El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Pablo de Olavide, Jesús Cambra Fierro, ha sido reelegido presidente de la Asociación de Decanas y Decanos de Economía y Empresa de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla (ADE2CA), en la última reunión celebrada en la Universidad de Sevilla los pasados días 31 de marzo y 1 de abril.
Aprendiendo en Igualdad: ¿Qué es la transversalidad de género?
‘Aprendiendo en Igualdad’ es una campaña de divulgación de la Delegación para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide. Este primer vídeo trata sobre qué es transversalidad de género y cómo se aplica al ámbito universitario.
Nace RETO! una aplicación que da a conocer actividades físico-deportivas específicas para la infancia y la adolescencia
Con el objetivo de promocionar la actividad física en la infancia y adolescencia, la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS) ha creado la aplicación RETO!, una herramienta web y móvil que da a conocer la oferta de actividades físico-deportivas disponible en cada provincia española.
¿Cuál es el verdadero impacto del programa Erasmus en el estudiantado universitario?
En el año 1987, 3 200 estudiantes de diferentes países europeos participaron en un programa pionero, que, sobre la idea de fomentar la movilidad, la competencia intercultural y la dimensión europea, se considera todavía el buque insignia de la cooperación en materia de educación en la UE. Tres décadas después, aproximadamente 300 000 estudiantes se beneficiaban del programa Erasmus 2017. Ha tenido nueve millones de participantes en los 30 años y pico de vida.
Seleccionados dos proyectos de la UPO en el programa Erasmus+ de cooperación para la innovación en la educación superior
Poner el conocimiento generado por las universidades al servicio de los ODS aprovechando la transformación digital y lograr una educación superior inclusiva para estudiantes con discapacidad intelectual son los retos que abordarán los dos proyectos Erasmus+ de la UPO seleccionados dentro del programa KA2 .
Francisco Oliva se reúne con rectores de nueve universidades colombianas en el marco de ‘Expo Dubái 2020’
La Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia impulsan el espacio iberoamericano de educación superior durante la semana de la educación de ‘Expo Dubái 2020’.
La Red de Universidades Iberoamericanas Comprometidas con los Derechos Humanos celebra un encuentro en Buenos Aires
El Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina), celebra esta semana un Encuentro de la Red Iberoamericana de Universidades comprometidas con la Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Inclusiva, actividad auspiciada desde la Secretaría Académica de la UBA. La reunión se está celebrando en un formato híbrido, asistiendo presencialmente vicerrectores y decanos de las universidades Nacional de Córdoba, Mar del Plata y Buenos Aires (Argentina), Bio-Bio (Chile), Camilo José Cela (España), así como representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Fueron inauguradas con el saludo institucional de los rectores de la Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Buenos Aires, así como del secretario general de la OEI.
Comienza en la UPO el congreso internacional ‘La represión penal del discurso terrorista’
Especialistas en Derecho Penal procedentes de quince universidades se reúnen este jueves en la Universidad Pablo de Olavide para abordar la problemática generada en el ámbito jurídico por el aumento, en países de todo el mundo, de la intervención penal sobre discursos calificados de terroristas.
La Universidad Pablo de Olavide se adhiere a los objetivos de la Plataforma ‘One Health’
Bajo el lema ‘Una sola salud: conectando la salud humana, animal y medio ambiental’ nace una red estatal que aúna esfuerzos para conseguir una evolución hacia políticas integrales de salud.