‘Welcome to Maravilla’, la nueva obra producida por La Escalera Teatro, Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, se estrena este miércoles 6 de abril en el marco del Circuito de Teatro Universitario. El nuevo trabajo, una obra colectiva dirigida por Piermario Salerno, podrá verse a las 20:30 horas en el edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz (Paseo de Carlos III, 3). La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La UPO es Cultura
‘El Hueco’, por Teatro El Abrevadero, el viernes 1 de abril en el Centro Cívico Cerro del Águila
Tercera sesión de la programación Cultura Mínima 2022, impulsada por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales a través del Servicio de Extensión Cultural de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los espectáculos programados tendrán lugar en el Centro Cívico Cerro del Águila, gracias a la colaboración del Área de Participación Ciudadana, Igualdad y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla.
‘Comida sin masticar’, divulgación y teatro por el proyecto ¡No Todo es Ciencia!
El proyecto ¡No Todo es Ciencia! presenta este jueves 31 de marzo a las 19:30 horas, en el salón de actos del Centro Cívico Cerro del Águila (C/ Salvador Távora, 1), el espectáculo ‘Comida sin masticar’, segunda sesión del ciclo Cultura Mínima 2022, programado por el Servicio de Extensión Cultural de la Universidad Pablo de Olavide.
El blues de Lolo Ortega abre la programación de Cultura Mínima 2022
El guitarrista sevillano, uno de los fundadores de la mítica Caledonia Blues Band, Lolo Ortega, ofrecerá a las 19:30 horas en El Entramado, un recital en compañía del también guitarrista Mario “Chico” Romero. Un concierto íntimo integrado por composiciones propias; un amplio repertorio compuesto de temas originales en lengua castellana e inglés.
Las mujeres como transmisoras del flamenco: Encuentro con Pastora Galván
En el marco del VII Ciclo Las mujeres como transmisoras del flamenco, promovido por la Asociación Cultural ‘Sentir Flamenco’ de la UPO, el miércoles 23 de febrero, a las 19 horas en el Paraninfo, tendrá lugar un Encuentro con Pastora Galván.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas convoca el III Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
La Delegación de Juventud, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través del Programa de Prevención de Adicciones Dos Hermanas Divertida, y con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide, pone en marcha el III Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta, con el objetivo de proporcionar alternativas de ocio saludables y fomentar la cultura en la juventud, facilitándoles un lugar donde expresar sus inquietudes intelectuales y culturales, a través de la creatividad literaria.
Abierta la convocatoria del programa Cultura Mínima 2022
Hasta el 14 de febrero pueden presentarse propuestas artísticas y culturales a la agenda cultural de la UPO, de las que serán seleccionadas diez para ser programadas entre febrero y junio de 2022.
El domingo 19 en el Teatro Cajasol, concierto de Navidad del Coro de la UPO y el Coro de Cámara de Granada
El próximo domingo 19 de diciembre, a las 12 horas en el Teatro Cajasol (C/ Chicarreros) tendrá lugar un concierto de Navidad a cargo del Coro de la Universidad Pablo de Olavide y del Coro de Cámara de Granada. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo en una cita enmarcada en la programación navideña de la Fundación Cajasol, ‘Gozos de diciembre’.
Concierto ‘Las Músicas de Olavide’ con motivo del 250 aniversario del primer plano de Sevilla, este miércoles en la sala Turina
Enmarcado en la programación ‘250 años del Plano de Olavide’, organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Sevilla, este miércoles 24 de noviembre, a las 20 horas en el Espacio Turina (C/ Laraña, 4) el Coro y Ensemble Instrumental de la UPO ofrecerá el concierto ‘Las Músicas de Olavide’. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Los cortometrajes ‘El Productor’ y ‘Farrucas’, Premios Rosario Valpuesta en el 18 Festival de Sevilla
Los cortometrajes ‘El Productor’ y ‘Farrucas’ han sido galardonados con el Premio Rosario Valpuesta al Mejor Cortometraje Panorama Andaluz y el Premio Especial Rosario Valpuesta a la Categoría Artística, respectivamente, ambos concedidos por la Universidad Pablo de Olavide y otorgados por la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) en el marco del 18 Festival de Sevilla.