El III Workshop de Estudiantes de Máster y Doctorado en Sociología y Ciencias Sociales en Andalucía se celebra en el campus la UPO organizado por la Universidad y la Asociación Andaluza de Sociología que celebra el décimo aniversario de sus Menciones de Calidad.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
Un trabajo sobre la epidemia de cólera en la campiña sevillana durante el siglo XIX, ganador del VIII Premio Humanitas de la UPO
Rosario Moreno, decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha hecho entrega esta tarde de los Premios Humanitas 2021/2022. Se trata de la octava edición de unos galardones con los que la Facultad trata de fomentar el conocimiento de las disciplinas humanísticas y la vocación por la investigación en jóvenes que cursen cuarto de Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio o Superior. Han estado también presentes en la entrega de premios el profesor Francisco Ollero, secretario del Jurado, y Nuria Ponce, coordinadora de Prácticas de la Facultad de Humanidades.
Clausurado el Seminario ‘La dimensión de género en la docencia y la investigación’
Seminario organizado por el CINEF con el objetivo de difundir buenas prácticas en estudios de género e impulsar la incorporación del enfoque de género en la docencia y la investigación.
Edurne Pasaban imparte en la UPO la conferencia ‘Liderazgo y trabajo en equipo’
Edurne Pasabán ha impartido este jueves en la Universidad Pablo de Olavide una conferencia bajo el título ‘Liderazgo y trabajo en equipo’. La alpinista de éxito y primera mujer en lograr escalar los 14 ochomiles a lo largo de su carrera, ha sido invitada por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO con motivo de su 25 Aniversario.
Un encuentro internacional reúne en la UPO a universidades iberoamericanas comprometidas con la educación en Derechos Humanos
Mañana miércoles 5 de octubre comienza en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el I Congreso Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos, Ciudadanía Democrática Inclusiva y Desarrollo Sostenible. Un encuentro organizado por la Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos de la UPO, impulsada junto a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el que se expondrá el trabajo realizado por la red de 28 universidades de 16 países iberoamericanos comprometidas con la educación en Derechos Humanos y la ciudadanía inclusiva.
Un congreso analiza en la UPO el uso de datos personales en los procesos judiciales y arbitrales
El Congreso ‘Información, datos y evidencias en los procesos’ concluye este martes en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. Organizado por el Proyecto ‘Límites a la utilización de datos, evidencias e información entre procesos y procedimientos diversos en España y la Unión Europea’ (LUDEI), el Congreso aborda el uso de información y de datos personales en los procesos penales y civiles, además de en los de arbitraje.
Rafael Gómez Gordillo participa en un libro sobre la democratización del gobierno de las empresas
El libro ‘¿Una empresa de todos? La participación del trabajo en el gobierno corporativo’ ha sido presentado este jueves en la sede universitaria ‘Olavide en Sevilla-Centro’ con la presencia de Francisco Oliva, rector de la UPO; Carlos Aristu, secretario general de CCOO de Sevilla; y Bruno Estrada, presidente de la Plataforma por la Democracia Económica y coordinador del libro. También asistieron a la presentación Pepa Páez, secretaria general del sector ferroviario de CCOO; Rafael Gómez Gordillo, profesor de la UPO y coautor de la obra; y Lola Sanjuán, consejera de Global SheCoop.
La Noche Europea de l@s Investigador@s trae a Sevilla más de un centenar de actividades
Sevilla celebra por undécimo año consecutivo La Noche Europea de l@s Investigador@s junto a cerca de 400 ciudades de toda Europa. Con el objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas, la cita será presencial el último viernes de septiembre, como venía siendo habitual, que en esta edición será el próximo día 30 en Plaza Nueva y Fundación Cajasol. En total se han programado 103 actividades para la jornada del viernes y más de una veintena de eventos previos que contarán con la participación de más de 300 investigadores de varias instituciones científicas de la ciudad.
Un congreso en la frontera hispano portuguesa impulsa la investigación del patrimonio transfronterizo
Con el objetivo de profundizar sobre el patrimonio cultural de la frontera sur entre España y Portugal en diferentes ámbitos, el Congreso ‘Cultura de Frontera y Patrimonio’ se celebra este viernes, y mañana 24 de septiembre, entre las localidades fronterizas de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim.
El proyecto europeo ‘Voices of Inmigrant Women’ presenta sus recomendaciones para la integración de mujeres migrantes
Un estudio de casos de éxito en la inclusión de mujeres migrantes, un plan de aprendizaje E-learning y un libro con recomendaciones políticas sobre migraciones, género e inclusión, son los principales resultados del proyecto Erasmus + coordinado por la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con siete entidades europeas.