Entrevista a Fernando Lara Peña, alumno con mejor expediente de la Universidad Pablo de Olavide en el curso 2012/2013
Entrevista
«La demanda de profesionales con formación en cloud computing es cada vez mayor»
Entrevista a Nicolás Bertet, CEO de la empresa bn-cloud, y Víctor Bañuls, profesor titular de Organización de Empresas en la Universidad Pablo de Olavide. Ambos son los directores científicos del Máster en Cloud Business de la UPO.
«Estoy empeñado en demostrar que puedes estudiar Humanidades y tener una vida profesional exitosa»
Entrevista a Juan Ramón Rodríguez-Mateo, investigador del Área de Historia del Arte de la UPO y comisario de la I Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea.
“SuperLola es una historia hecha desde el corazón y el compromiso con la igualdad”
Lola sueña con un mundo mejor en el que todas las niñas y niños se sientan libres para ser lo que quieran. Así se presenta la protagonista de SuperLola, un cuento coeducativo que habla de la igualdad con un lenguaje muy sencillo y que forma parte de una iniciativa llena de ilusión, alegría y cariño. La historia de SuperLola, que se presenta en dos formatos, un libro y un vídeo, ha sido creada por Gema Otero, experta en Género e Igualdad de Oportunidades por la Universidad Pablo de Olavide, quien nos habla en esta entrevista de la importancia de educar a los más pequeños para combatir las desigualdades de género
“El tiempo del político amateur ya ha pasado”
Entrevista a Manuel José Terol Becerra, catedrático de Derecho Constitucional y responsable de la Escuela de Administración Pública de Andalucía (EAPA) que ha comenzado una nueva andadura bajo su dirección.
“Las fundaciones universitarias debemos fortalecer el vínculo entre nuestros estudiantes y el mercado laboral”
. A lo largo de esta entrevista, la nueva vicepresidenta ejecutiva, vinculada a esta Universidad desde 1999 y doctorada por la UPO dos años después, nos explica las líneas de actuación de las Fundaciones, las iniciativas que promueven y cómo se adaptan a los cambios exigidos por la sociedad.
“El Premio ha supuesto una especie de confirmación de que en un futuro puedo dedicarme a ser escritor”
Entrevista a Manuel Barea, estudiante del Máster Universitario en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación de la UPO, licenciado en Traducción e Interpretación y Humanidades por la UPO y I Premio Valencia de Novela Negra de la Diputación de Valencia
«Al leer hoy la prensa uno se pregunta si la situación política retratada en la exposición ha cambiado mucho»
ENTREVISTA: Hospitalarios, honestos, espontáneos, pero también impuntuales, perezosos y conformistas. Hombres valientes y conquistadores y mujeres bellas y trabajadoras. Y por supuesto no faltan la peineta, los toros, la pandereta y las castañuelas, la fiesta, la diversión y la alegría. Así veían los extranjeros de los siglos XVIII, XIX y XX nuestro país y así queda reflejado en la exposición “La imagen de España en los viajeros extranjeros”, una muestra virtual del Instituto Cervantes patrocinada por Google y comisariada por el profesor de la UPO Alberto Egea.
«El voluntariado es uno de los cauces más importantes de expresión de la participación social»
ENTREVISTA: Desde su creación como la primera entidad andaluza universitaria en apoyar la sensibilización y formación a la comunidad universitaria en materia de voluntariado, la Universidad Pablo de Olavide ha fomentado la participación activa de la institución en pro de una sociedad más justa, solidaria e igualitaria. Con motivo de la conmemoración el día 5 de diciembre del Día Internacional de Voluntariado, Elodia Hernández, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO, reflexiona en esta entrevista sobre esta importante labor en la Olavide.
«La Comunidad Universitaria debe tomar conciencia de la necesidad de ahorrar energía»
ENTREVISTA: La apuesta de la Universidad Pablo de Olavide por la buena gestión en eficiencia energética es un hecho. Y es que la UPO ha realizado desde sus inicios una importante apuesta para conseguir satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria en materia de energía, cuidando expresamente el control de consumos con el objetivo de optimizar lo máximo posible los recursos naturales y manteniendo el máximo respeto al medio ambiente. José María Seco Martínez, director general de Infraestructuras y Espacios de la Universidad Pablo de Olavide, nos explica en esta entrevista cómo lleva a cabo nuestra universidad esta importante tarea que ha sido premiada por varias instituciones.