El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, han firmado un protocolo de colaboración para fomentar el desarrollo de acciones conjuntas que potencien el desarrollo profesional de sus estudiantes desde la mayor cercanía entre el mundo profesional, las empresas que lo conforman y sus necesidades.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide acogerá en 2026 el fórum anual de la Red Europea para la Promoción del Deporte Universitario
El campus de la Universidad Pablo de Olavide será la sede el próximo año de ENAS Forum, el principal evento anual de la Red Europea para la Promoción del Deporte Universitario (European Network of Academic Sports Services, ENAS). Bajo el lema Physical Activity, Sport and Sustainability se celebrará del 9 al 13 de noviembre de 2026.
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región La Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía abre hoy una nueva convocatoria de ayudas para seleccionar 8 proyectos de ciencia ciudadana que aborden retos científicos y sociales de Andalucía, con periodo de ejecución hasta 2027. Este apoyo directo a la ciencia ciudadana cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación-Junta de Andalucía y la Fundación Española[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide aprueba una declaración en defensa de los valores y principios democráticos
Ante los graves hechos acaecidos el pasado 23 de octubre de 2025 en el campus, y en línea con el comunicado de las Universidades Públicas de Andalucía del pasado día 30, la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado este lunes, por unanimidad de su Claustro, una declaración en defensa de las instituciones y los principios democráticos.
La UPO firma un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla y FIDAS para la puesta en marcha de microcredenciales Los títulos ‘Intervención en el patrimonio arquitectónico: aproximación a la práctica profesional’ y ‘El uso de la Inteligencia Artificial en la arquitectura y la construcción’ comenzarán a impartirse a principios de 2026
Los títulos ‘Intervención en el patrimonio arquitectónico: aproximación a la práctica profesional’ y ‘El uso de la Inteligencia Artificial en la arquitectura y la construcción’ comenzarán a impartirse a principios de 2026.
Las facultades de Derecho reclaman pruebas prácticas y presenciales para ejercer la abogacía y la procura Las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide acogen la reunión extraordinaria de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España
La Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, integrada por cerca de 80 facultades de universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 alumnos y alumnas, ha insistido en la necesidad de poner freno a la actual desnaturalización del Máster de Abogacía y Procura, para lo que resulta necesario que las[Leer más…]
Las facultades de Derecho impulsan cambios en la formación y acceso a la Abogacía Decanas y decanos de Derecho de toda España propondrán mejoras al actual modelo de impartición y evaluación de los másteres en Abogacía y Procura, a la prueba de acceso a la profesión y al papel del Trabajo Fin de Grado
La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España, integrada por 72 universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 estudiantes, celebrará una Conferencia Extraordinaria los próximos 6 y 7 de noviembre en la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Dos Hermanas debaten sobre el impacto de las microcredenciales en la economía local Durante la jornada se han puesto en valor estas formaciones tras tres años de colaboración conjunta y más de 200 personas beneficiarias de empresas y comercios nazarenos
Durante la jornada se han puesto en valor estas formaciones tras tres años de colaboración conjunta y más de 200 personas beneficiarias de empresas y comercios nazarenos.
Seis centros de la UPO certifican su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad por el programa IMPLANTA de ACCUA Se convierten así en los primeros centros universitarios en disponer de dos certificaciones de la implantación de su SAIC dentro del panorama nacional, la estatal (ANECA) y la autonómica
La Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Empresariales, la Facultad de Ciencias Experimentales, la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Derecho y la Facultad de Humanidades han obtenido la certificación de la implantación de su Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAIC) por el programa IMPLANTA de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Estos seis centros superaron con éxito un exigente proceso de evaluación y auditoría, cuyas visitas presenciales tuvieron lugar en marzo y abril de 2025; adicionalmente, cabe destacar que han logrado la acreditación otorgada por ACCUA todos los centros que se presentaron en esta convocatoria.
David Naranjo: «Estudiar un máster no es acumular conocimiento, sino aprender a mirar con sentido crítico» El vicerrector de Grado y Máster da la bienvenida a los más de 1.200 estudiantes que comienzan sus estudios oficiales de postgrado en la Universidad Pablo de Olavide
El vicerrector de Grado y Máster da la bienvenida a los más de 1.200 estudiantes que comienzan sus estudios oficiales de postgrado en la Universidad Pablo de Olavide.

