La vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Rodríguez Reina, ha asistido a la inauguración oficial de la III Semana Cultural de Japón en Sevilla, celebrada en la Fundación Cajasol.
Institucional
Café con Ciencia abre la Semana de la Ciencia en la UPO
La Semana de la Ciencia ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide con la actividad Café con Ciencia, un encuentro en el que cerca de 200 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos tienen la oportunidad de desayunar y charlar con científicos y científicas de esta universidad sobre cuestiones como la bioinformática, alimentación, neurociencia, enfermedades raras, traducción, microbiología, historia, biomedicina, violencia intercultural, religión y literatura.
La Universidad Pablo de Olavide participa desde hoy lunes en la Semana de la Ciencia en Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide participa un año más en la Semana de la Ciencia en Andalucía, uno de los principales eventos de divulgación científica que tiene lugar en España desde 2001 y que se celebra también a nivel europeo. La edición 2018 comenzará en la UPO con Café con Ciencia, un encuentro de científicos y científicas con grupos reducidos de estudiantes de secundaria y bachillerato, en el que el personal investigador de la Universidad tratará de despertar el interés y la vocación científica entre la juventud.
La Universidad Pablo de Olavide lanza Myapps, un nuevo servicio para el uso de aplicaciones en la nube
La Universidad Pablo de Olavide cuenta desde este curso con Myapps, un nuevo servicio online disponible para toda la comunidad universitaria que permite el acceso a las principales aplicaciones relacionadas con la docencia desde cualquier dispositivo, sin necesidad de tenerlas instaladas.
Estudiantes de la UPO realizarán prácticas durante tres meses en cinco Centros Guadalinfo de Sevilla
La Universidad Pablo de la Olavide ha acogido la presentación del convenio de colaboración entre la Universidad y el Consorcio Fernando de los Ríos (CFR), mediante el cual alumnos de la UPO realizarán prácticas durante tres meses en cinco centros Guadalinfo de Sevilla a partir de noviembre.
La profesora de la UPO Marta García Tascón, premio al mejor póster de investigación en el Congreso CIPREA 2018
La profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide Marta García Tascón ha sido reconocida con el Premio al ‘Mejor póster de investigación’ en el Congreso CIPREA 2018, organizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) y celebrado en el mes de octubre en la localidad malagueña de Benalmádena.
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el IV Plan Estratégico 2018-2020
El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado, con 48 votos a favor, 1 en contra y 14 abstenciones, el IV Plan Estratégico de la UPO para el período 2018-2020. El vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento ha diseñado y elaborado el documento con el que se pretende alcanzar la visión de la Universidad en 2020, integrando las aportaciones de todos los grupos de interés universitarios, internos y externos y teniendo como punto de partida el plan estratégico anterior, evaluado en 2017.
Francisco Muñoz Conde, Doctor Honoris Causa por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua
El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Muñoz Conde, ha sido investido Doctor Honoris Causa por el Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ), Nicaragua, en un acto presidido por el rector de la institución Mario Houed Vega.
Hoy en la UPO, curso de voluntariado y alfabetización digital
El curso, dirigido tanto a estudiantes como a profesorado y personal de administración de la Universidad, tiene una duración de 50 horas en total, 13 horas teóricas y 37 de prácticas a desarrollar en alguno de los centros de Andalucía Compromiso Digital. El alumnado que participe en esta formación podrá convalidarla por 2 créditos ECTS.
La UPO participa en la Jornada sobre Promoción Internacional del Sistema Universitario Español
La vicerrectora de Internacionalización Maribel Lucena participa en la mesa redonda sobre “El acceso al Sistema Universitario Español en el proceso de promoción internacional del SUE”, en el marco de la Jornada sobre Promoción Internacional del Sistema Universitario Español organizada por la Sectorial CRUE Internacionalización y Cooperación.