El espacio radiofónico “Mujeres por el Barrio” de Radio Abierta Sevilla en la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, ha organizado un programa especial con motivo de la celebración del Día de Andalucía con la participación del profesor de la UPO Ángel del Río Sánchez sobre la historia de los andaluces y andaluzas que estuvieron en campos de concentración nazis.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide encabeza el rendimiento académico en Andalucía
La Universidad Pablo de Olavide lidera el desempeño académico de grado y postgrado en Andalucía según el informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2017’, difundido por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Con una tasa de rendimiento del 82,1 por ciento en grado y del 95,8 por ciento en máster oficial, la UPO se sitúa además en octava posición a nivel nacional en postgrado, teniendo en cuenta datos de ochenta universidades públicas y privadas. Paralelamente, la tasa de abandono (23,4%) es la menor de entre las universidades andaluzas y doce puntos menor que la media nacional.
El equipo de Gobierno de la UPO visita la exposición “Adriano-Metamorfosis” en el Museo Arqueológico
El rector Vicente Guzmán Fluja, acompañado por el equipo de gobierno, autoridades académicas y cargos de gestión de la Universidad Pablo de Olavide, ha visitado la exposición “Adriano-Metamorfosis. El nacimiento de una nueva Roma” en el Museo Arqueológico de Sevilla. La muestra, que conmemoran los 1.900 años desde la llegada al trono del emperador Adriano, se puede visitar hasta el 8 de abril.
Andalucía Ecocampus vuelve a la UPO con una actividad en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla
El vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a través del Proyecto Andalucía Ecocampus, en colaboración con la Red de Voluntariado Ambiental de la Sierra Norte de Sevilla y el Ayuntamiento de Almadén de la Plata, han organizado una actividad abierta al público para la recuperación del Galápago Europeo.
Conferencia del director del Museo Arqueológico Nacional en el Máster en Historia y Humanidades Digitales
La Comisión Académica del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado para hoy viernes 23 de febrero en la Sala de Grados del edificio 6 a las 12:30 horas la conferencia “Estrategia digital y difusión online de colecciones y actividades del Museo Arqueológico Nacional” que será impartida por Andrés Carretero Pérez, director de dicho organismo.
“Ciencia Internacional en la UPO” muestra la investigación de excelencia de la Universidad Pablo de Olavide
El lunes 26 de febrero a las 11:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca, el rector Vicente Guzmán Fluja, inaugurará la exposición “Ciencia Internacional en la UPO”, una muestra representativa de los proyectos internacionales de investigación liderados en la Universidad Pablo de Olavide o con participación relevante de su personal investigador.
Las elecciones a delegado o delegada general de Estudiantes serán el 20 de marzo
El delegado o delegada general de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide se elige bienalmente por sufragio universal, libre, directo y secreto por el alumnado de grado y postgrado oficial matriculado en el actual curso académico y que esté inscrito en el censo electoral. Las elecciones se celebrarán el 20 de marzo de 10 a 18 horas en la sala multiusos del Rectorado.
Seminario sobre la supervisión y regulación de entidades financieras en la UPO
El seminario “Cuestiones actuales sobre supervisión y regulación de entidades financieras” impartida por los abogados Pedro Rubio Escobar, socio del Área de Derecho Bancario de ONTIER y Luis Miguel Martín Rubio, socio-director de ONTIER en Andalucía está organizado por el Máster Universitario en Finanzas y Banca de la UPO dirigido por el profesor Enrique Jiménez.
Vicenzo Ferrari pronuncia la lección inaugural del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas
Vicenzo Ferrari, catedrático emérito de la Universidad de Milán y director del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, ha pronunciado la lección inaugural del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide: “El estado actual de la teoría sociológica del Derecho”.
Conferencia en la UPO del profesor Leonard Blussé en el marco del seminario del Proyecto GECEM
Esta ponencia se enmarca en el Seminario “Global History and East-Asian Studies” del Proyecto “Global Encounters between China and Europe: Trade Networks, Consumption and Cultural Exchanges in Macau and Marseille (1680-1840)” (GECEM) dirigido por el historiador Manuel Pérez García.