Vicenzo Ferrari, catedrático emérito de la Universidad de Milán y director del Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati, ha pronunciado la lección inaugural del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide: “El estado actual de la teoría sociológica del Derecho”.
Institucional
Conferencia en la UPO del profesor Leonard Blussé en el marco del seminario del Proyecto GECEM
Esta ponencia se enmarca en el Seminario “Global History and East-Asian Studies” del Proyecto “Global Encounters between China and Europe: Trade Networks, Consumption and Cultural Exchanges in Macau and Marseille (1680-1840)” (GECEM) dirigido por el historiador Manuel Pérez García.
“Los retos actuales de la democracia española”, conferencia de Robert Fishman en la UPO
La conferencia de Robert Fishman forma parte del ciclo del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide, que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua.
Los rectores de la UPO y la UNED inauguran el II Seminario de Innovación Docente
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Alejandro Tiana, presidirán el acto de inauguración del II Seminario de Innovación Docente: Nuevas Perspectivas y Temas Emergentes, mañana jueves 22 de febrero a las 10:00 horas en la Sala de Grados de la Biblioteca de la UPO.
Más de 170 estudiantes de la UPO participarán en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2018
Un total de 173 estudiantes representarán a la Universidad Pablo de Olavide en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de 2018 que se disputan de febrero a abril. Unos deportistas que competirán bajo el nombre de la UPO y que han sido recibidos por el rector, Vicente Guzmán Fluja, quien ha estado acompañado del vicerrector de Estudiantes Antonio Herrera González de Molina y del vicepresidente ejecutivo de la Fundación David Naranjo Gil.
Comienzan en la UPO las Jornadas Voluntariado Internacional y Cooperación al Desarrollo
Las jornadas han sido inauguradas por Macarena Smith, jefa del Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla, y por Elodia Hernández, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide. Estas jornadas forman parte del programa de sensibilización hacia el voluntariado y la cooperación que se lleva a cabo desde la Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO.
Una jornada aborda el modelo de negocio de la economía colaborativa
La mesa redonda ‘La economía colaborativa como oportunidad de negocio’ y, posteriormente, la exposición de algunos casos de éxito en Andalucía tratan la economía colaborativa como oportunidad de negocio. La jornada ha sido organizada por el Programa Minerva con la colaboración Andalucía Emprende, OuiShare y la Universidad Pablo de Olavide.
Exposición fotográfica ‘El ADN de la Memoria’ en la Residencia Universitaria Flora Tristán
“El ADN de la Memoria. Fosas del franquismo: semillas de memoria” es una exposición organizada por la Asociación Nuestra Memoria que acoge la Residencia Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide hasta el 13 de marzo en horario continuo. El objetivo de esta muestra es visibilizar la lucha contra el olvido y el constante trabajo que desde las asociaciones memorialistas se está realizando.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide podrán realizar prácticas en el Colegio San José FESAC
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio San José SS.CC. FESAC han firmado un convenio de cooperación educativa entre ambas entidades con el fin de establecer un marco jurídico e institucional adecuado para impulsar la realización de prácticas de los alumnos de la UPO. Mediante este acuerdo, rubricado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el director general del Colegio, Juan Manuel de Mula, los alumnos de esta universidad podrán realizar prácticas curriculares y extracurriculares en este centro educativo, así como estudiantes de los ciclos formativos de FESAC podrán hacer prácticas en la Fundación UPO.
La UPO participa en la séptima edición del Foro Transfiere
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, acaba de celebrar su séptima edición en Málaga y un año más la UPO ha estado presente con el objetivo de reforzar su colaboración con empresas e instituciones públicas y privadas.