El congreso, que se celebrará los días 6 y 7 de octubre en la UPO, tiene como objetivo analizar las reformas que se produjeron en el 2015 en la represión y control de la seguridad ciudadana y el orden público, a través de la reforma del Código penal y de la nueva Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana y reflexionar sobre las relaciones de estos cambios con el sistema político y social vigente, la represión de la protesta social y el control de los espacios públicos.
Institucional
La UPO ofrece un total de 17 talleres de orientación laboral para sus estudiantes de grado y postgrado
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Área de Empleabilidad y Emprendimiento, pone en marcha, entre los meses de octubre y diciembre, un total de 17 talleres grupales de orientación sobre empleabilidad y emprendimiento. Dicha oferta está orientada a ampliar las aptitudes de los estudiantes de grado y postgrado, asesorarlos y ofrecerles herramientas tanto en la búsqueda de empleo como en la creación de empresas, con el objetivo final de favorecer su futura inserción laboral.
La UPO acoge un seminario formativo del proyecto europeo EcosHaz
El proyecto EcosHaz tiene por objeto establecer un marco de conocimiento sostenible frente a los costes y beneficios de la prevención y la respuesta a los riesgos costeros resultantes de eventos hidrometeorológicos y de vertidos de petróleo. La Universidad Pablo de Olavide forma parte de este consorcio junto a otros cinco socios de universidades y centros europeos.
Más de 80 profesionales tutorizan las prácticas de Grado de la Facultad de Humanidades de la UPO
Estos profesionales se darán cita mañana jueves 6 de octubre, a las 18.00 horas en la sala de grados 2 de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, en el “Encuentro Facultad de Humanidades – Empresa – Sociedad”, que será inaugurado por la decana, Rosario Moreno Soldevila.
La UPO abre el plazo de inscripción para el curso de español para refugiados e inmigrantes
La Universidad Pablo de Olavide ofrece este curso 2016/2017 un curso de español para refugiados e inmigrantes y otro de inglés para cooperantes de ayuda humanitaria. Se ofertan dos ediciones, una en otoño y otra en primavera y serán gratuitos para aquellos que acrediten la condición de refugiados y aquellos que estén en situación de desplazarse como cooperantes a cualquier campo de asistencia a refugiados o zona de conflicto.
Kai Christian Fischer hablará hoy en la UPO sobre el ejercicio de la abogacía en Derecho hispano-alemán
Hoy martes 4 de octubre, a las 12:30 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el abogado Kai Christian Fischer impartirá la conferencia “El ejercicio de la abogacía en Derecho hispano-alemán”, organizada por la Facultad de Derecho de la UPO.
La profesora de la UPO María José Trigueros, premiada por el Centro de Estudios Financieros
María José Trigueros Martín, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha recibido el Primer Premio, en la modalidad de Tributación, otorgado por Centro de Estudios Financieros en su XXVI edición del Premio “Estudios Financieros”, por su trabajo de investigación “Los límites a las actuaciones de obtención de información realizadas por la inspección: ineficaces unos, inexistentes otros”.
Sevilla participa en la noche más europea de la investigación con 60 actividades
La Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, llega un año más a la Plaza Nueva de Sevilla para proponer un encuentro entre la ciencia y la ciudadanía de una forma lúdica y sencilla. Cerca de 60 actividades entre microencuentros, talleres, visitas guiadas, monólogos, mesas redondas, obras de teatro y conciertos se ofrecen esta tarde-noche al público de forma gratuita, una cita que espera superar los 15.000 visitantes de la edición de 2015.
Amparo Rubiales, Pilar Aranda y Benito Zambrano, premiados por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas ha premiado a Amparo Rubiales, presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide; Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, y al director de cine Benito Zambrano, por haber contribuido positivamente a la posición y visibilidad de las mujeres en la ciencia y en la tecnología.
Andrés Rodríguez Benot, nuevo académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia
El catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad Pablo de Olavide Andrés Rodríguez Benot ha sido elegido por la Junta General de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia nuevo Académico Numerario. Su recepción tendrá lugar en enero de 2017.