Esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide se ha celebrado el “Encuentro 0” de la Iniciativa Bitácula, un espacio de trabajo entre la UPO y las entidades que forman parte de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, de acuerdo al convenio firmado el pasado mes de septiembre entre ambas instituciones. Esta actividad ha sido organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social a través de su Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la UPO.
Institucional
Laura López de la Cruz, nueva vicepresidenta ejecutiva de Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide
La profesora de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide Laura López de la Cruz ha sido nombrada nueva vicepresidenta ejecutiva de Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, en sustitución de Ana María Gómez. Laura López de la Cruz, quien ha ejercido, hasta ahora, como adjunta a la Secretaría General de la UPO.
Investigadores de la UPO participan en el desarrollo del Sistema Único de Servicios Sociales en Ecuador
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador y la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han suscrito un convenio para el desarrollo del proyecto de I+D+i “Sistema Único de Servicios Sociales en el Ecuador: Modelos de Organización e Intervención Social” (2013-2016).
Un total de 150 participantes asisten en la UPO al “International Congress on Team Sports”
El II Congreso Internacional de Preparación Física en Deportes de Equipos “International Congress on Team Sports” se estructura en conferencias plenarias, comunicaciones de investigaciones y la celebración de talleres sobre “Tensiomigraphy” y sobre “Sistemas inerciales con sobrecarga excéntrica y su monitorización a través del SmartCoach”, dirigidos por la empresa Iberian Sportech, y el taller sobre “El juego como elemento motivador en los deportes de equipo” dirigido por el profesor de la UPO Julio Herrador.
El patronato de la Fundación Conocimiento y Cultura aprueba el Plan de Actuación y el presupuesto para el próximo año
El Patronato de la Fundación Conocimiento y Cultura, presidido por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, se ha reunido esta misma mañana para aprobar el Plan de Actuación y el presupuesto correspondiente al próximo año 2014. Además, antes de comenzar la reunión el rector ha aprovechado la ocasión para presentar ante los patronos a la nueva vicepresidenta ejecutiva de la Fundación, Laura López de la Cruz, quien ha afirmado asumir este nuevo reto profesional con ilusión pero trabajando desde el compromiso y la responsabilidad para continuar y consolidar las actividades de esta entidad.
Un congreso analiza el papel histórico que los modelos republicanos jugaron en la Edad Moderna
El congreso, que se traslada hoy viernes a la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. Así, a lo largo de dos días, un total de 41 especialistas de la talla de Luca Molà (Instituto Universitario Europeo de Florencia), Thomas Maissen (Instituto Histórico Alemán de París), Arthur Weststeijn (Royal Netherlands Institute de Roma) o Felicia Rosu (Universidad de Leiden), aportarán nuevas ideas y conclusiones en torno al importante papel histórico que los modelos republicanos jugaron en la Edad Moderna y sus importantes concomitancias y relaciones con los sistemas dinásticos preponderantes.
Las publicaciones eróticas en España, tema del segundo encuentro del Seminario de Investigación sobre Género y Estudios Culturales
Hoy viernes 13 de diciembre, a las 13 horas en la sala de grados del edificio 6, tendrá lugar el segundo encuentro organizado por el Seminario de Investigación sobre Género y Estudios Culturales (SIGEC). Jean Louis Guereña, de la Universidad François-Rabelais, impartirá la conferencia ‘Un enfer espagnol. Les Publications érotiques en Espagne (XIXe-XXe siècles)’.
Estudiantes de la UPO participan en una campaña de reforestación en la Ribera del Benalíjar en Alanís
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán el sábado 14 de diciembre en una campaña de reforestación en la Ribera del Benalíjar en Alanís, en la Sierra Norte de Sevilla. Los voluntarios ambientales de la UPO saldrán a las 8.00 horas desde el Prado de San Sebastián, junto al Pabellón de Portugal.
Las políticas lingüísticas en democracias multilingües, a debate en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge el 12 y 13 de diciembre la celebración del coloquio “Políticas lingüísticas en democracias multilingües: ¿es evitable el conflicto?”,un encuentro en el que participan un total de 38 expertos procedentes de 23 universidades europeas y 5 americanas.
El rector de la UPO y el consejero de Justicia inauguran las Jornadas «Las relaciones de mediación y proceso»
Esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide, el rector Vicente Guzmán, junto con el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera Suárez, han inaugurado unas Jornadas sobre “Las relaciones de mediación y proceso”, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide, la Junta de Andalucía, la Fundación Mediara y el máster superior en Asesoría y Defensa Jurídica de la UPO.