El vicerrector de Campus Saludable y Deporte presenta en los municipios aledaños a la UPO las líneas de actuación en la promoción de la salud y del deporte desarrolladas por la Universidad.
Institucional
Pilas renueva su compromiso con el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, y el alcalde del Ayuntamiento de Pilas, José Leocadio Ortega Irizo, han firmado en la mañana de hoy un convenio de colaboración a través del cual este municipio sevillano renueva su compromiso con el Aula Abierta de Mayores de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide registra cuatro casos de Covid-19 la última semana
El área de Salud y Prevención de la Universidad Pablo de Olavide ha notificado cuatro nuevos casos de Covid-19 ente la comunidad universitaria durante la última semana, todos entre el sector de estudiantes. A estos hay que sumar siete notificaciones recibidas de sospecha de contagio, de las cuales cinco provienen de estudiantes, una del profesorado y una más del personal de administración.
Visita institucional del rector de la Universidad Pablo de Olavide al Instituto de la Grasa
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide y Antonia Jiménez Rodríguez, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, han visitado hoy las instalaciones del Instituto de la Grasa (IG), donde fueron recibidos por Enrique Martínez Force, director del centro de investigación, y por María José Plaza Ballesteros, gerente.
La UPO se une a la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia
Un total de 24 universidades se unen para formar la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia promovida por la Universidad Politécnica de Valencia. Es un proyecto de colaboración interdisciplinar entre las universidades españolas con los poderes y las administraciones públicas, las entidades privadas y la sociedad en su conjunto con un objetivo claro: desarrollar, promocionar y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia mediante la investigación, la innovación, la formación y la divulgación y transferencia del conocimiento.
El nuevo secretario general de CCOO de Sevilla visita la Universidad Pablo de Olavide
Elegido el pasado 14 de abril, el nuevo secretario general de Comisiones Obreras de Sevilla ha visitado la Universidad Pablo de Olavide, donde ha sido recibido por el rector Francisco Oliva y por Concepción Martín, gerente de la UPO. Mercedes Manzano, secretaria de Formación de CCOO acompañó a Carlos Aristu en su visita al campus.
IX Jornada de Puertas Abiertas de Estudios de Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide celebra la IX Jornada de Puertas Abiertas de Estudios de Postgrado, una oportunidad para conocer a fondo los más de 150 programas de postgrado que la UPO ofertará para el curso académico 2021-2022.
La Universidad Pablo de Olavide aumenta en un 6,35% su presupuesto para 2021
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado en la sesión celebrada el pasado viernes 14 de mayo el presupuesto para el año 2021 de la Universidad, que asciende a 91939855,48 euros, un 6,35 por ciento más que en el ejercicio anterior.
La Universidad Pablo de Olavide refuerza su presencia en la comarca del Aljarafe
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones, Laura López de la Cruz, han mantenido esta mañana un encuentro con el alcalde de Umbrete, Joaquín Fernández Garro; la delegada de Desarrollo Tecnológico, Juventud, Infancia y Transparencia del Ayuntamietno de Umbrete, Isabel María Delgado Correa; la agente de Innovación Local en Guadalinfo- Umbrete, Reyes García; y la jurista del Ayuntamiento aljarafeño especialista en emprendimiento, Ana García.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene alto rendimiento en 10 indicadores del Ranking CYD 2021
La Fundación Conocimiento y Desarrollo ha hecho públicos esta mañana los resultados del Ranking CYD 2021. En esta octava edición se publican resultados de 77 universidades españolas, 48 públicas (100%) y 29 privadas (76%). La Universidad Pablo de Olavide obtiene en los resultados globales 10 indicadores de alto rendimiento, situándose junto a la de Granada en la primera posición en Andalucía.