El pasado jueves, día 20 de noviembre, se inauguró la exposición UN MONSTRUO EN EL CAMPUS, organizada por los profesores Mercedes de la Torre y Alberto Marina, de la Facultad de Humanidades, con la participación de los artistas Murdo Ortiz y Pablo Po...
El pasado martes 18 de noviembre tuvo lugar el evento ReConecta 2025, organizado por la Dirección General de Empleabilidad y Emprendimiento y la Fundación Olavide Alumni. Como parte del Programa Olavide Alumni, se reunió a un gran grupo de alumnos y ...
El catedrático de Historia del Arte de la Facultad de Humanidades, Francisco Ollero Lobato, ha recibido el premio ‘Archivo Hispalense’ 2025 de la Diputación de Sevilla en la sección de Arte por su monografía sobre ‘Juan Lizasoain,...
El próximo 27 de noviembre, de 10:30 a 12:00 h, tendrá lugar el seminario «La gestión de proyectos en traducción», organizado por Concepción Martín Martín-Mora e Isabel Jiménez Gutiérrez, del Área de Filología Francesa del Departamento de Filología y...
El estudiantado de primer curso del Grado en Traducción e Interpretación, junto con el del doble grado en Humanidades y TEI, ha realizado una visita académica al 22º Festival de Cine de Sevilla, celebrado en la Cartuja. La actividad, organizada desde...
La Facultad de Humanidades de la UPO participó en la última edición de Café con Ciencia con la presentación del juego TITANIA, la IA impostora, a cargo de Elisa Alonso y José Antonio Rosado, con la participación del alumnado del IES López de Arenas (...
Un año más, la Facultad de Humanidades y el Programa Atenea organizan la Feria de la Movilidad, con el fin de dar a conocer al estudiantado de la Facultad de Humanidades, especialmente a los de nuevo ingreso, los diversos programas de movilidad ...
La académica e historiadora Enriqueta Vila Vilar ha impartido el martes 18 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la Lección Primera del curso académico 2025/2026 de la Facultad de Humanidades bajo el tít...
La actividad se propone introducir al alumnado en el arte de la caligrafía árabe, a través de un taller práctico impartido por un especialista en la materia, el calígrafo y arquitecto palestino Sharif Muhaisen, quien mostrará de forma práctica los es...
El Día Mundial de la Filosofía se celebra el tercer jueves de noviembre. En este día la UNESCO alienta al ejercicio colectivo de la reflexión libre sobre los desafíos importantes de nuestro tiempo. En este marco, por cuarto año consecutivo, el alumna...