Estos programas forman parte de la oferta de Títulos Propios que tiene la universidad y que está compuesta por más de 75 títulos cursos
La Universidad Pablo de Olavide ha iniciado en las últimas semanas algunos de los programas que forman parte de la oferta de títulos propios de la universidad para este curso 2025/2026. Los títulos propios son programas formativos diseñados para profesionales y recién graduados que buscan especializarse y destacar en su sector, y según la carga lectiva pueden ser Máster de Formación Permanente (60, 90 y 120 créditos ECTS), Diplomas de Especialización (de 30 a 59 ECTS), Diplomas de Experto (de 15 a 29 ECTS) y Certificado Universitario (hasta 30 ECTS).
Entre los títulos propios que ya han dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide se encuentra el ‘Máster de Formación Permanente en ‘Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa’, que ha comenzado su séptima edición y cuenta con la colaboración de la Clínica Rocío Vázquez y con el aval de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Un máster dirigido exclusivamente a profesionales de la medicina y es el único máster de este tipo en España que incluye prácticas anatómicas con extremidades cefálicas.
Otro de los programas estrenados es la segunda edición del máster en ‘Consultoría Tecnológica: Especialización en Microsoft 365 Business Central’, un título que además de ofrecer una formación integral en diversos ámbitos de la empresa como las finanzas, logística, proyectos y relaciones empresariales; incorpora certificaciones en Microsoft Dynamics 365 Business Central y Microsoft Power BI Data Analyst. Este programa, que incorpora la realización de prácticas en empresas en su programación, finalizó su primera edición con una tasa de empleabilidad del 100%.
También han comenzado en los últimos días los programas de máster y certificados universitarios que la Universidad Pablo de Olavide tiene en colaboración con la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. Se trata de la décimo octava edición del máster en ‘Dirección y Administración de Empresas Hosteleras’ y la tercera edición de los certificados del mismo nombre. Estos títulos ofrecen a su estudiante un programa de prácticas en empresas, con orientación y tutela en el desarrollo de la carrera directiva, para preparar el perfil profesional y aumentar las posibilidades de inserción profesional.
Por último, se han iniciado también los programas de máster en ‘Análisis Bioinformático Avanzado’, ‘International BIM Manager for Project Management according to ISO 19650: Building Information Modelling (BIM)’, tanto en su edición presencial (10ª) como online (8ª); y el máster de ‘Big Data & Business Analytics’ tres de los programas formativos más consolidados de la oferta actual.
En total, más de 340 estudiantes han comenzado un título propio en la Universidad Pablo de Olavide en las últimas semanas, número al que se sumarán más de 200 estudiantes a lo largo del mes de noviembre con el inicio de programas como ‘Neuroestimulación percutánea y acupuntura médica’, ‘Atención y promoción de las altas capacidades’, ‘Trabajo social sanitario’, ‘Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente’, o ‘Sexología aplicada a la intervención social y educativa’.
El inicio escalonado de la oferta de títulos propios se completará en el primer trimestre de 2026 con el inicio de programas de máster como ‘Atención temprana’, ‘Musicoterapia aplicada’; así como los certificados ‘Formación de formadores: metodología e-learning’, ‘Organización de eventos deportivos’, o ‘Fundamentos críticos: los Derechoso Humanos como procesos de lucha por la dignidad’, entre otros títulos.
Colaboración de empresas y entidades
Para la puesta en marcha de todos estos títulos de Formación Permanente que ofrecen una formación de calidad y actualizada a las últimas tendencias del mercado laboral, la Universidad Pablo de Olavide cuenta con la colaboración de numerosas entidades que participan en el diseño y la impartición de algunos de estos títulos. Para ello existen alianzas clave con asociaciones empresariales, colegios profesionales, administraciones públicas y empresas y entidades.
Los Títulos Propios de la Universidad Pablo de Olavide están diseñados bajo las directrices del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones y se gestionan a través del Área de Títulos Propios de la Fundación Universidad Pablo de Olavide.
Más información: https://www.upo.es/formacionpermanente/titulos-propios/