A Spanish copy of The Road to Calvary by Scipione Pulzone
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.4236Keywords:
Scipione Pulzone, Il Gaetano, Pictorial copies, Italian painting in Spain, Francisco Pacheco, Sanlúcar de Barrameda, House of Medina SidoniaAbstract
This paper presents a copy of The Road to Calvary by Scipione Pulzone preserved at the Major Church of Sanlúcar de Barrameda (Spain). It is a simplified version of the aforementioned painting, which was apparently painted by a Sevillian artist, possibly Francisco Pacheco, under the artistic patronage of the House of Medina Sidonia. The resulting painting shows a sobriety and pathos that are usually related to the so-called “Spanish taste”.
Downloads
References
BONNEVILLE, Henry, “Dos testimonios inéditos de don Juan de la Sal, obispo de Bona, sobre la vida en Sevilla (1623-1626)”, VV.AA., Hommage des hispanistes français à Nöel Salomon, Barcelona, Ed. Laia, 1979, págs. 109-122.
MONTES GONZÁLEZ, Francisco, “El camino del Calvario de Scipione Pulzone. Un laberinto de espejos”, ponencia pronunciada en A Cópia Pictórica Em Portugal, Espanha e no Novo Mundo. 1552-1752, Lisboa, Fundación Calouste Gulbenkian, 11-12 octubre de 2016.
PACHECO, Francisco, Arte de la Pintura, Sevilla, 1649.
PONCE CÁRDENAS, Jesús, “Góngora y el conde de Niebla: las sutiles gestiones del mecenazgo”, Criticón, n.º 106, 2009, págs. 99-146.
RESPALDIZA LAMA, Pedro José, “San Isidoro del Campo (1301-2002). Fortaleza de la espiritualidad y santuario del poder”, Actas Simposio “San Isidoro del Campo, 1301-2002”, Sevilla, Consejería de Cultura, 2004, págs. 196-197.
ROMERO DORADO, Antonio, “Un nuevo Santo Tomás de Aquino de Francisco Pacheco”, Laboratorio de Arte, n.º 29, 2017, págs. 803-810.
SALAS ALMELA, Luis, “La agencia en Madrid del VIII duque de Medina Sidonia, 1615-1636”, Hispania. Revista Española de Historia, vol. 66, n.º 224, 2006, págs. 909-958.
SALAS ALMELA, Luis, Medina Sidonia: el poder de la aristocracia, 1580-1670, Madrid, editorial Marcial Pons, 2008.
SALORT PONS, Salvador, “Las relaciones artísticas entre Italia y Sevilla durante el primer tercio del siglo XVII”, VV.AA., De Herrera a Velázquez: el primer naturalismo en Sevilla, Catálogo de la exposición, Sevilla, Fundación Focus-Abengoa, 2005, págs. 53-67.
VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique, Catálogo de las pinturas de la Catedral de Sevilla, Sevilla, Enrique Valdivieso, 1978.
VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique y SERRERA CONTRERAS, Juan Miguel, Pintura sevillana del primer tercio del siglo XVII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1985.
VALDIVIESO, Enrique, “Santa Catalina de Alejandría, de Francisco Pacheco”, Catálogo de Isbilya. Venta Directa, octubre, 2018. Sevilla, 2018, sin paginar.
VANNUGLI, Antonio, “La subida al Calvario de Scipione Pulzone para Marcantonio Colonna”, Archivo Español de Arte, vol. 85, n.º 340, 2012, págs. 303-328.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Antonio Romero Dorado

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.