La 27ª edición del congreso anual del European College of Sport Science, ECSS 2022, ha dado comienzo este miércoles en FIBES, con la presencia de Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla. El Congreso Europeo de Ciencias del Deporte, reúne en Sevilla hasta el 2 de septiembre a especialistas e investigadores de todo el mundo en actividad física, rendimiento deportivo y su relación con la salud y cuenta con más de dos mil delegados y delegadas de 86 países que expondrán más de 1.500 comunicaciones y pósteres.
Autor: Alejandro Arriaga
La Universidad Pablo de Olavide mejora su posición en el Ranking de Shanghái y se sitúa entre los 700 mejores campus
En la edición de 2022, publicada este mes de agosto, la Universidad Pablo de Olavide asciende notablemente en esta prestigiosa clasificación internacional, situándose entre los puestos de la franja 601-700. En 2021 la UPO ocupaba el segmento 801-900. Este resultado permite que la UPO se encuentre entre los puestos 16 y 21 a nivel nacional.
Un nuevo estudio evidencia que el clima del pasado determina la distribución actual de los bosques áridos a escala mundial
Manuel Delgado Baquerizo participa en un trabajo publicado en la revista Nature Plants que contribuye a entender mejor los impactos del cambio climático y la desertificación sobre los bosques de las zonas áridas a escala mundial.
Sequía y olas de calor, una tormenta perfecta
Dominic Royé, Universidade de Santiago de Compostela y Pilar Paneque Salgado, Universidad Pablo de Olavide La sequía que vivimos actualmente en Europa se está convirtiendo en histórica por su intensidad y extensión. Esta situación, ya crítica, se ve muy bien reflejada en las piedras del hambre que han emergido en Europa central. Estas piedras (Hungersteine) son marcadores del nivel del[Leer más…]
La exposición que conmemora el Año Florindo puede verse en la Casa de la Provincia hasta el 4 de septiembre
En 2022 se cumplen 300 años del nacimiento de Alonso Ruiz Florindo, considerado el principal representante de la familia de maestros albañiles y arquitectos Ruiz Florindo, que desde Fuentes de Andalucía desarrollaron un particular estilo constructivo y decorativo en el siglo XVIII mediante el uso del ladrillo cocido en la composición y la ornamentación de fachadas, patios y torres llevados a cabo en la campiña sevillana.
Durante el curso de verano ‘Introducción a la espeleoarqueología’ se estudiarán las galerías subterráneas de Carmona
El presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES), José Millán Naranjo, ha confirmado en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide que el seminario dedicado a la espeleoarqueología estará enfocado al estudio de «todas las galerías subterráneas» de Carmona.
Los modelos educativos sobreprotectores, permisivos, negligentes o poco afectivos, entre las causas de la violencia filioparental
El aumento de la violencia filioparental es un hecho objetivo, hasta tal punto que está ya catalogada como un problema social. Sus cifras aumentan cada año. Ya en 2005, el Ministerio del Interior constataba que alrededor del 8% de las familias sufre esta situación y la Fiscalía del Gobierno de España, en 2012, advierte cómo las cifras se estaban duplicando[Leer más…]
El presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía asegura que la cultura no es un sector subvencionado
El presidente de Gestores Culturales de Andalucía (GECA) Rafael Morales ha afirmado en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide que «ha hecho mucho daño» el concepto de que la cultura es «un sector subvencionado», lo cual ha recalcado que «no es cierto». En la inauguración del seminario ‘Diseño, planificación y producción de eventos culturales’, la cabeza[Leer más…]
Las nuevas tecnologías en energía solar o el diseño de eventos culturales, nuevos temas que se abordarán en los cursos de verano de la UPO
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge la semana próxima la celebración de cinco nuevos cursos de verano: ‘Educador/a parental’; ‘Comunicar ciencia desde la academia a la sociedad’; ‘Diseño, planificación y producción de eventos culturales’; ‘Curso internacional de formación deportiva: Neurociencia y deporte. Claves para la optimización del entrenamiento deportivo. 4ª edición’ y ‘Nuevas tecnologías en[Leer más…]
Homenaje en la UPO al catedrático Juan Fernández Valverde con la presentación de su libro ‘Opera minora selecta’
Profesorado del Departamento de Filología y Traducción y de la Facultad de Humanidades, y también de otros departamentos además de integrantes del PAS, han homenajeado este viernes en el Paraninfo al catedrático de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide con motivo de su jubilación. El acto ha incluido la presentación de Opera minora selecta, libro que recopila los principales artículos de su trayectoria investigadora.