Encuentra. Diálogos entre profesionales, egresados y estudiantes’, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado en la tarde de este miércoles en el Paraninfo. La jornada ha comenzado con la bienvenida de la decana, Rosario Moreno Soldevila, que ha estado acompañada de Francisco Javier Ramos, coordinador del área de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO.
Autor: Alejandro Arriaga
Estudiantes de Secundaria inauguran el circuito de cross de orientación ‘Brújula UPO’
Un cross de orientación es una modalidad deportiva que combina la actividad física, una carrera en este caso, con el reto de seleccionar el mejor camino que permita llegar a la meta en el menor tiempo posible, pasando por una serie de puntos de control durante el recorrido. La Universidad Pablo de Olavide ha inaugurado este miércoles ‘Brújula UPO’, un[Leer más…]
‘Service Learning at a Glance’ pone de relieve la potencialidad de la metodología Aprendizaje Servicio
La profesora de la Universidad Pablo de Olavide Rosa Rodríguez Izquierdo coordina un libro en el que se documentan experiencias de la metodología Aprendizaje Servicio en diversos países.
Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja
¿Pero es cierto eso de que mantener el cuerpo sano, equilibrado y ejercitado ayuda a mantener las capacidades mentales de nuestro cerebro? Pues sí, y hay muchas evidencias científicas que lo demuestran, especialmente en lo que se refiere al envejecimiento.
Estudiantes de Ciencias del Deporte de la UPO coordinan una sesión de juegos y actividades recreativas para mayores
Un grupo de personas mayores, pertenecientes a la Asociación Acarviso de El Viso del Alcor, ha asistido esta mañana en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a una jornada en la que han puesto en práctica una serie de actividades recreativas, siempre bajo la supervisión de estudiantes de la asignatura ‘Habilidades motrices básicas y juegos motores’, impartida por el profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Julio Ángel Herrador.
Luis Mochón: “El Aikido tiene un profundo compromiso con la paz”
El Aikido es una disciplina que se distingue de otras artes marciales porque fue concebida por su creador, Morihei Ueshiba (Japón, 1883-1969), como un camino hacia la paz. En la práctica del Aikido no existen las competiciones, no se persigue derrotar a un oponente, sino que se pone el foco en el autocontrol; las personas que practican Aikido inician un camino de mejora interior en una búsqueda de armonía. Viéndolos entrenar, los aikidokas parecen más artistas marciales que deportistas. Luis Mochón Corredor, 6º Dan de Aikido por el Aikikai de Tokio –Fundación encargada de su desarrollo y difusión–, impartirá en la Universidad Pablo de Olavide un seminario los próximos días 29 y 30 de abril. Referente del Aikido en España, imparte cursos y seminarios en varios países, hablamos con él aprovechando su paso por el campus de la UPO.
El rector Juan Romo, nuevo presidente de Crue Universidades Españolas
La Asamblea General de Crue Universidades Españolas, reunida en la Biblioteca Nacional, ha elegido por unanimidad este martes al rector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Juan Romo, como presidente de esta asociación que integra a 76 universidades . Romo sustituye al rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que ha desempeñado el cargo desde mayo de 2019.
La UPO, sede de la actividad ‘Ahora toca hablar de salud mental’
El Servicio de Deportes y el Servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la Universidad coordinan un triangular de fútbol inclusivo y un taller de música y movimiento, para fomentar los hábitos de vida saludable y la actividad física entre las personas con enfermedad mental.
Denuncias contra la libertad de expresión, tema de unas jornadas de análisis y debate hoy en la UPO
Periodistas y expertos en Derecho penal abordan hoy, en la sala de grados del edificio 7 desde las 11:40 horas, los riesgos que para la libertad de expresión supone el uso de las denuncias por parte de empresas, partidos políticos y otras entidades de relevancia social contra activistas, periodistas y medios de comunicación cuando dan a conocer a la opinión pública hechos reprobables que las conciernen.
La UPO y el Ayuntamiento de Carmona anuncian la creación de la Cátedra de Estudios del Barroco Iberoamericano
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez y el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez han firmado hoy el convenio de colaboración entre ambas instituciones para la creación y desarrollo de la Cátedra de Estudios del Barroco Iberoamericano (CEIBA). Dicho acto ha tenido lugar en el Museo Mudéjar de Carmona, un edificio del siglo XVI de propiedad municipal que servirá de sede para albergar las actividades derivadas de la puesta en marcha de la cátedra, que estará dirigida por Fernando Quiles García, profesor del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la UPO.