El Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho se sitúa como la titulación con la nota de corte más alta de la UPO, con un 13,631 sobre 14, mientras que el 70% de los grados que oferta esta universidad están por encima del 10.
Autor: Alejandro Arriaga
Hoy se inaugura en Carmona el curso ‘Cambios en el mundo del trabajo. Negociando el nuevo contrato social’ de CCOO Sevilla
El Parador de Carmona acoge hoy la inauguración del curso de verano ‘Cambios en el mundo del trabajo. Negociando el nuevo contrato social’, un acto que estará presidido por la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la UPO, Laura López; el alcalde de Carmona, Juan Ávila; el secretario general de CCOO en Sevilla, Carlos Aristu; y la secretaria de Formación de la Unión Provincial de CCOO en Sevilla, Mercedes Manzano.
‘Culto a la abundancia’, por Teatro del Gallinero, este jueves en Cultura Mínima 2021
Jorge Dubarry y María Castañeda forman Teatro del Gallinero y presentan en la programación de Cultura Mínima 2021, desde este jueves 8 de julio a partir de las 18 horas, ‘Culto a la Abundancia’. Teatro del Gallinero es una compañía de teatro independiente andaluza que aúna en sus espectáculos lo dramático con lo popular y el tiempo social que vivimos. Con ‘Culto a la Abundancia’ asistimos a un ministerio del Culto a Mammon (Dios de la riqueza).
Abierta la participación para realizar propuestas al V Plan Estratégico de la Universidad Pablo de Olavide
La comunidad universitaria puede aportar hasta el 30 de septiembre sus reflexiones al documento que regirá las actuaciones del V Plan Estratégico de la UPO a través de un sencillo formulario web.
“Hay que hacer un esfuerzo legislativo para mejorar el marco de protección de los menores migrantes una vez que cumplen los 18 años”
La actual Ley de Extranjería empuja a los menores inmigrantes, una vez que llegan a los 18 años, a “sobrevivir”, quedando en una situación de “extrema vulnerabilidad” que genera “tensiones y disrupciones que nadie quiere”, por lo que es necesario “hacer un esfuerzo legislativo para mejorar el marco de protección de estas personas una vez que cumplen los 18 años”.
Experta en coaching considera «fundamental» la educación emocional del alumnado para «su desarrollo como personas»
La psicóloga y coach Gema Sancho ha manifestado que «la educación emocional del alumnado resulta fundamental para su desarrollo como personas», ya que «tiene una labor preventiva respecto a las conductas disfuncionales y promueve los comportamientos constructivos».
Cosette Franco lamenta que la «crisis de valores de la sociedad» lleva a «terribles desenlaces»
Franco ha hecho estas declaraciones en relación al fallecimiento de Samuel en La Coruña tras recibir una agresión mortal. «Hoy día seguimos escuchando argumentos que justifican de manera absurda y repudiable el uso de la violencia», ha indicado en una entrevista.
Un debate entre las periodistas Montserrat Domínguez y Esther Palomera clausura hoy el curso ‘Educar para la igualdad’
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona continúa con su programación este miércoles 7 de julio con la finalización de cuatro cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’; este último exclusivamente en modalidad online.
El trabajo que hacen las fuerzas de seguridad en España frente al terrorismo yihadista es “excelente”, según un experto
“Todos los servicios de seguridad en Europa, así lo afirman al tomarlos como referentes de cómo se lucha ante la amenaza terrorista”, ha señalado Carlos Igualada durante el ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista’.
La red RIASPORT lanza la campaña de prevención ‘Cero Accidentes Deportivos’
RIASPORT ha lanzado la campaña #CeroAccidentesDeportivos con el objetivo de que las personas usuarias de instalaciones deportivas puedan, mediante un sencillo formulario online, trasladar a los responsables de la Red las deficiencias que encuentren en el uso de espacios y equipamientos deportivos.