El tercer estado de alarma provocado por el coronavirus ha terminado. La pandemia, todavía no. Las campañas de vacunación avanzan a paso firme y todo indica que se cumplirá el objetivo de inmunizar al 70 % de la población a lo largo de verano. Sin embargo, la incidencia de la covid-19 en muchas Comunidades Autónomas sigue siendo elevadísima y menos del 30 % de los españoles ha recibido al menos su primera dosis. Hay motivos para el optimismo, pero también para la cautela. La fatiga pandémica nos azota y es un factor que puede hacernos tropezar a escasos metros de la línea de meta. Preguntamos a sociólogos, psicólogos y expertos en comunicación cómo evitar este escenario.
Autor: Alejandro Arriaga
La sala de lectura de la Biblioteca de la UPO abrirá hasta las 21 horas a partir del lunes 10 de mayo
El miércoles 19 de mayo comienzan los exámenes del curso 2020/2021 en la Universidad Pablo de Olavide para estudiantes de grado. Con el fin de facilitar la preparación de las pruebas de evaluación, la Biblioteca/CRAI ampliará el horario de su sala de lectura hasta las 21 horas, de lunes a viernes, desde el próximo lunes 10 de mayo.
El Consejo Social de la UPO impulsa un ‘networking’ internacional para empresarias y emprendedoras
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Diputación de Sevilla, la Cámara Oficial de Comercio de Sevilla, Akanz Partners, BPW-Madrid y la Fundación Cajasol, ha llevado a cabo hoy en la Sede de la Fundación Cajasol un ‘Networking Internacional para Mujeres Empresarias’.
Francisco Oliva y Miguel Ángel Castro formalizan la devolución a la UPO de la nave de prácticas utilizada por la ETSIA
La nave, edificio de 1347 m2 y número 40 en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido utilizada hasta ahora por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la US como almacén de maquinaria y herramientas agrícolas, sirviendo también como espacio para prácticas docentes y de cría de anímales domésticos. El rector de la Universidad[Leer más…]
Advances in research on cell mechanisms that interact with mitochondrial activity to regulate ageing
Understanding the complex interaction between different cell signaling pathways and mitochondrial function means advancing to counteract ageing. This is the basis of a study carried out by a research group from Universidad Pablo de Olavide, led by researcher Marta Artal Sanz from the Department of Molecular Biology and Biochemistry Engineering. The study has been published in the scientific journal Aging Cell and it has been funded by the program H2020 ERC-Starting Grant ‘Mitochondrial signaling crosstalk in the regulation of ageing (MitoSigAge)’.
Javier García, egresado de la UPO, medalla de bronce en la Copa del Mundo de Remo
El pasado fin de semana la ciudad croata de Zagreb acogió las pruebas de la Copa del Mundo de Remo, una competición en la que Javier García, egresado de la Universidad Pablo de Olavide, y su compañero en dos sin timonel, Jaime Canalejo, se alzaron con la medalla de bronce. Con una marca de 6.29.57 subieron al podio junto al equipo croata, oro, y el francés que consiguió la medalla de plata.
Francisco Oliva: “Saldremos de la pandemia siendo una mejor sociedad basada en la sostenibilidad, la digitalización y la igualdad de género”
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha asistido al acto de presentación del Plan Industrial de Alcalá de Guadaíra 2021-2023 en el que ha mostrado su colaboración hacia esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento alcalareño. La UPO apoya el plan destinado a fomentar el empleo, la mejora de las infraestructuras y la transformación de los servicios empresariales demostrando así su compromiso con la innovación, el emprendimiento y el dinamismo.
El profesor de la UPO Eduardo Gamero codirige un Manual de Derecho del Deporte
Recientemente ha sido publicado por la editorial Tecnos el ‘Manual de Derecho del Deporte’, codirigido por Eduardo Gamero Casado, catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pablo de Olavide, y Antonio Millán Garrido, presidente de la Asociación Española de Derecho Deportivo. En su redacción han participado 31 autores de las más variadas disciplinas jurídicas, todos ellos especialistas en el sector deportivo. Los derechos de autor de esta obra han sido cedidos íntegramente a Cáritas.
La UPO y Mairena del Aljarafe presentan el proyecto del I Plan de Juventud del municipio sevillano
El grupo de investigación en Acción Socioeducativa colabora con el Ayuntamiento de la localidad aljarafeña en el diseño de propuestas de intervención que atiendan a la juventud mairenera desde una mirada universal, amplia e integral.
Giselle Menezes publica un trabajo académico sobre el programa ‘O Mundo da Língua Portuguesa’ de RadiOlavide
La UNESCO estableció en 2019 el 5 de mayo como el ‘Dia Mundial da Língua Portuguesa’, un idioma hablado por 265 millones de personas en todo el mundo. Con este motivo, la asociación ‘Atividades Brasileiras em Madrid’ ha organizado un debate en el que intervendrá Giselle Menezes Mendes, profesora de portugués en el Servicio de Idiomas de la UPO y[Leer más…]