Diez días antes de su celebración, el Techstars Startup Weekend Sevilla se consolida como el más longevo y concurrido de España. Ha superado la cifra de 100 inscritos para su 28ª edición y la previsión es que durante la presente semana se vendan las 10 últimas entradas disponibles para vivir del viernes 15 al domingo 17 de noviembre, durante 54[Leer más…]
Autor: Alejandro Arriaga
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide premia la excelencia y liderazgo de cinco grandes mujeres en los Premios ROMA 2024
El jurado, compuesto por miembros del Consejo Social, la Universidad Pablo de Olavide, la Fundación Cajasol y la Diputación de Sevilla eligió en esta sexta edición a: María Asunción Martínez Brocca, Rocío Vázquez Ruiz, Sonia Díez Abad, Beatriz González Calderón y Mariola Rus Rufino, galardonadas en las categorías de Mujer STEM, Mujer alta dirección empresarial, Mujer emprendedora, Mujer arte y cultura, y Mujer Deporte respectivamente. Las premiadas recibieron unos galardones realizados expresamente para la ocasión por la artista y escultora sevillana Mercedes Eirín.
Raúl Peláez, entrenador de Fútbol UEFA A, imparte en la UPO la conferencia ‘Desencriptando el juego’
El Máster de Formación Permanente Big Data & Business Analytics, título propio de la Universidad Pablo de Olavide, acoge el próximo viernes la conferencia ‘Desencriptando el juego. Viaje a lo más profundo del fútbol a través del análisis avanzado de datos’, que impartirá Raúl Peláez, entrenador de fútbol UEFA A, fundador y CEO de Alite Sports SL y miembro del grupo de expertos en tecnología e innovación de FIFA como consultor externo.
VI Premios Universidad, Mujer y Empresa: ROMA 2024
María Asunción Martínez Brocca, Rocío Vázquez Ruiz, Sonia Díez Abad, Beatriz González Calderón, y Mariola Rus Rufino, han sido las galardonadas en la VI edición de los Premios ROMA 2024, otorgados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol.
Comienzan los 43 Másteres de la Universidad Pablo de Olavide
David Naranjo Gil, vicerrector de Grado y Postgrado, ha inaugurado esta mañana en el Paraninfo los programas de Máster Universitario que la Universidad Pablo de Olavide imparte este curso. De este modo, 1139 estudiantes han comenzado su formación de postgrado con un acto de bienvenida institucional en el que Juan Manuel Cortés Copete, catedrático de Historia Antigua, ha impartido la conferencia inaugural titulada ‘¿Ciencia o Religión?’.
Solidaridad de la comunidad universitaria con las víctimas de la DANA
Representantes de estudiantes, responsables académicos, profesorado y PTGAS de la Universidad Pablo de Olavide han guardado un minuto de silencio este mediodía a las puertas del Rectorado.
¿Cómo podemos prepararnos para gestionar una emergencia en el patrimonio cultural?
Mónica Moreno Falcón, Universidad Pablo de Olavide y Rocío Ortiz Calderón, Universidad Pablo de Olavide En 2019, un incendio en la Catedral de Notre Dame destruyó la aguja central y parte del techo, dañando también valiosas obras de arte en su interior. La pérdida de un símbolo cultural tan importante como la catedral de París mostró lo vulnerable que es[Leer más…]
Comunicado en solidaridad con las víctimas de la DANA
Desde las Universidades Públicas de Andalucía queremos hacer llegar nuestras más sentidas condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de esta trágica DANA, que ha afectado a buena parte del país, incluida Andalucía, resultando gravemente devastadora en la Comunidad Valenciana.
La Universidad Pablo de Olavide elabora un plan de acción con 85 medidas para promover la Agenda 2030
La Universidad Pablo de Olavide ha presentado este miércoles su Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030; 85 medidas elaboradas durante dos años por un equipo de trabajo multidisciplinar, que ha fijado las metas de la Universidad para contribuir a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acuerdo para la recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico de la ciudad de Córdoba
El convenio marco, que tendrá que concretarse en convenios específicos donde se detallarán las actuaciones concretas y los equipos técnicos responsables, ha sido firmado esta mañana por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; el de la UPO, Francisco Oliva Blázquez; y el presidente de la GMU del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico Pozuelo. Los tres se han[Leer más…]