Artículo sobre Dorotea Barnés escrito por Santiago Lago con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Autor: Alejandro Arriaga
“En la relación de Belén Martínez Ferrer con la ciencia no había reinos ni medallas, ¡había trabajo, esfuerzo y ganas!”
Artículo sobre Belén Martínez Ferrer de la científica Celeste León -Moreno con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Conferencia de Leonardo Morlino sobre ‘Las decisiones de las élites políticas en coyunturas críticas’
El catedrático de Ciencia Política y vicerrector de Investigación en la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli (LUISS) de Roma Leonardo Morlino, ofrecerá la lección magistral ‘Las decisiones de las élites políticas en coyunturas críticas. El caso comparado del sur de Europa’. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora organizado por el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Lo que no se visibiliza es invisible: la doble hélice y Rosalind Franklin
Artículo sobre Rosalind Franklin de la científica Menta Ballesteros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La UPO participa en un proyecto para la mejora de la sostenibilidad del cultivo del olivar
El Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide participa en el proyecto SUSTAINOLIVE, coordinado por la Universidad de Jaén y cuyo objetivo es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras. Este proyecto ha resultado seleccionado, únicamente junto a otros dos, entre las 200 propuestas presentadas para recibir financiación de la primera edición de la convocatoria de proyectos europeos PRIMA (Mejora de la sostenibilidad en los Agroecosistemas Mediterráneos).
La profesora de la UPO Verónica Pacheco, Premio María Martínez Sierra de Traducción Teatral
La profesora Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide Verónica Pacheco ha sido galardonada con el Premio María Martínez Sierra de Traducción Teatral, otorgado por la Asociación de Directores de Escena de España.
Paola Bovolenta, una ‘mujer motriz’
Artículo sobre Paola Bovolenta del científico Juan Martínez con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El IV Ciclo ‘Las mujeres como transmisoras del flamenco’ recibe hoy a la cantaora María Vargas
El IV Ciclo Cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” de la Universidad Pablo de Olavide continúa hoy viernes 1 de febrero con la visita de la cantaora María Vargas, quien hablará de la historia de su vida y ofrecerá una actuación acompañada por Kaveh Nassehi a la guitarra.
Un estudio explora la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España
Los profesores del departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Jiménez Sánchez, Antonia María Ruiz Jiménez y Luis Navarro Ardoy han explorado la relación entre la participación en manifestaciones y el cambio electoral en España atendiendo a cuatro momentos a lo largo de diferentes legislaturas. Los resultados, que revelan conexión entre participación en manifestaciones y cambio electoral, han sido recogidos en un estudio que lleva por título ‘Protesta y cambio electoral en España (2003-2013)’.
Margaret O. Dayhoff: pionera de la Biología Computacional
Artículo sobre Margaret Dayhoff de la científica Ana M. Rojas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.