Hoy jueves 22 de noviembre, a las 18 horas en el salón de actos del CABD, en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la mesa redonda ‘José Martí: el pensamiento humanista desde Latinoamérica para el mundo’.
Autor: Alejandro Arriaga
Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados
Los vertebrados, el grupo animal al que pertenece la especie humana, son extremadamente diversos y han colonizado la práctica totalidad de ecosistemas del planeta. Durante muchos años, se ha debatido qué cambios en el genoma de nuestros ancestros pudieron haber contribuido al éxito evolutivo de los vertebrados. Ahora, un equipo internacional de científicos coliderado por investigadores españoles del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CSIC-UPO), y el Centro Nacinal de Investigación Científica (CNRS) en Francia, acaba de describir los procesos que posibilitaron la diversidad de funciones y de regulación de los genes durante la transición de invertebrados a vertebrados.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Alterna trabajarán juntas para mejorar la empleabilidad
Los acuerdos firmados entre la UPO y la Fundación Alterna permitirán a los estudiantes de la Olavide realizar prácticas curriculares y extracurriculares en dicha institución, así como establecer un marco jurídico adecuado para impulsar colaboraciones, actividades formativas y de investigación en materia de empleabilidad y emprendimiento por parte de ambas instituciones.
La UPO participa en la V Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías que se celebra en la Diputación de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide participa en la V Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías que se celebra del 21 al 23 de noviembre en el patio de la Diputación de Sevilla. La nueva edición de esta feria, dirigida a los responsables y personal técnico de las entidades locales de la provincia y profesionales del sector tecnológico, está organizada por INPRO, organismo de la Diputación de Sevilla, que trabaja en las nuevas tecnologías y en términos de administración electrónica para la modernización e innovación de los ayuntamientos de la provincia.
La traducción publicitaria en el marketing digital, tema de unas jornadas hoy en la UPO
Tras abordar en las dos primeras ediciones las particularidades de este servicio de traducción y la forma en que la industria gestiona los procesos transcreadores, las jornadas de hoy se centrarán en el marketing que se produce en entornos digitales y cuya esencia es la generación de contenidos adaptados a las necesidades del cliente.
Cómo reconectar con la naturaleza, tema de unas jornadas en la UPO
Hoy martes 20 de noviembre, desde las 11 horas en la sala de grados 2 de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, tendrán lugar las jornadas ‘Compartir la naturaleza’, organizadas por el proyecto CEI CamBio (Campus de Excelencia Internacional del Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global) en colaboración con La Traviesa Ediciones.
La UPO se suma al 25 N con la campaña “Señales de alarma para identificar las violencias machistas”
La Universidad Pablo de Olavide, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contras las Mujeres, que se celebrará el próximo 25 de noviembre, pone en marcha la VIII Campaña para la erradicación de esta lacra que lleva por título “Señales de alarma para identificar las violencias machistas”.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide aprueba el presupuesto y el plan de actuación para 2019
El Patronato de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán, ha aprobado su presupuesto y el Plan de Actuación para el próximo año. Además, durante la reunión la Fundación ha presentado también la memoria académica correspondiente al curso 2017/2018 y el avance de cierre de cuentas anuales del ejercicio 2018.
Francisco Peña Díaz, ganador del IV Premio Rosario Valpuesta con un trabajo sobre los derechos del Movimiento LGTBI
El presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Villalobos, y la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Rodríguez Reina, han hecho entrega en la sede provincial del IV Premio de Investigación Rosario Valpuesta, que la asociación del mismo nombre entrega anualmente a la labor investigadora en torno a los derechos sociales.
La Universidad Pablo de Olavide acoge esta tarde un seminario sobre finanzas digitales y nuevas tecnologías
¿Cuál será el nuevo paradigma de las finanzas y la banca del futuro? ¿Sustituirán las criptomonedas a las divisas tradicionales? Estas son algunas de las preguntas a las que se tratará de dar respuesta en esta actividad formativa