‘Leyendo entre calles’ pretende acercar al público los resultados de la investigación llevada a cabo en el seno del proyecto PLANEO en Sevilla.
Autor: Alejandro Arriaga
Una innovación responsable para un futuro mejor, tema del Congreso RADMA 2023
La Universidad Pablo de Olavide organiza la ‘R&D Management Conference 2023’ que se celebra en el campus hasta el próximo miércoles.
‘Nuestra América’, concierto de guitarra clásica por Ramón Macías Mora
Concierto-conferencia con música en guitarra de autores latinoamericanos, el jueves 22 de junio a las 19:30 horas
La UPO acoge un encuentro sobre el tratamiento de las ENACH con familias y grupos clínicos y de investigación
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido esta mañana un encuentro en el que han participado familiares, grupos de investigación y clínicos que trabajan en el tratamiento de las enfermedades de neurodegeneración por acumulación cerebral de hierro, ENACH. Celebrado en Laboratorio de Ciencias Sociales, la jornada ha sido organizada por ENACH Asociación, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) y el grupo de investigación de la UPO Biocel, que trabaja en el CABD dirigido por Carlos Santos Ocaña y forma parte del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Raras (CIBERER).
El Colegio Salesianos de la Trinidad de Sevilla gana el III Concurso de micro teatro ‘Onda Olimpo’ de la UPO
El jurado del III Concurso de micro teatro radiofónico grecolatino ‘Onda Olimpo’ ha concedido el premio a la obra ‘¿Quién es tu padre?’ del grupo Nihil Nimis, del Colegio Salesianos de la Santísima Trinidad de Sevilla. Como finalistas, se ha premiado al grupo Tá kalá Jalepá de primero de Bachillerato del IES Velázquez (Sevilla) con la obra ‘Yo soy tu padre; pater tibi sum’; y al grupo Los Florclóricos del curso 4º de la ESO del IES Luis Vélez de Guevara (Écija).
Ángela Díaz, premiada en eLearnia 2023 por su compromiso con la accesibilidad del Aula Virtual de la UPO
El séptimo Encuentro sobre Tecnologías Emergentes en eLearning, eLearnia 2023, celebrado en Madrid y organizado por eLearning Media, ha premiado a Ángela Díaz Vega, Jefa de Gestión del Aula Virtual de la Universidad Pablo de Olavide, por su compromiso con la diversidad y la creación de contenidos inclusivos gracias a las tecnologías para el aprendizaje.
La UPO concluye el diagnóstico que será base para el Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030
La Universidad Pablo de Olavide ha concluido el diagnóstico que será la base para el diseño de un Plan de Acción del cumplimiento de la Agenda 2030 que se perfilará durante el próximo curso 2023/2024. De esta forma, la UPO se dota de un Sistema de indicadores sobre su contribución a la Agenda 2030 e identifica Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas sobre los objetivos, prioridades y acciones a desarrollar.
Raquel García y Jordi Luengo editan un libro sobre las consecuencias de la pandemia para la igualdad de género
‘Género y COVID-19. Ciencia, cultura y ciudadanía en tiempos de crisis’ ha sido publicado por Ediciones Complutense en la colección ‘Hemisferios de Igualdad’.
RadiOlavide | El imperium de Tiberio se cuela en las ondas a través de la villa Jovis, situada en la Isla de Capri
Al sur de Italia, en la isla de Capri, se levanta la villa Jovis, construida por orden del emperador romano Tiberio (14-37 d.C.), quien se trasladó desde Roma a Capri entre los años 27 y 37 por temor a ser asesinado. En este podcast, nos acercamos a la última fase del imperium Tiberio, en donde abordamos la localización exacta de este yacimiento y cómo llegar a él utilizando itinerarios antiguos.
‘Tendiendo Secretos’, propuesta teatral de Trastería ffvs en Cultura Mínima
El juego de redactar un cuento erótico ilustrado, es un pretexto para el autoanálisis de estas anónimas escritoras, estos relatos eróticos dan la vuelta y van más allá, mostrando aspectos vitales muy interesantes, pues, es curiosa la estrecha relación que se establece en estos textos con otros aspectos de la vida, tales como la familia, el empleo, las aficiones, la dependencia, la autoestima, etc.

