La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) destaca la trayectoria universitaria de los egresados de la Universidad Pablo de Olavide Daniel Valdivia Alonso, quien ocupa la primera posición correspondiente al Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, y Belén Martínez González, primer puesto en el Grado en Sociología, en el ranking nacional elaborado por esta institución.
Autor: Asunción Domínguez
Ceremonia de graduación del Grado en Ciencias Ambientales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide retoma los actos de graduación presenciales con la primera ceremonia de las promociones 2016/20 y 2017/21 del Grado en Ciencias Ambientales celebrada el pasado viernes 5 de noviembre en el Paraninfo. El acto fue presidido por la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, María Pilar Ortiz Calderón.
La catedrática de la UPO Alicia Troncoso, premio Lavanda de CCOO de Sevilla
La catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide y presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA), Alicia Troncoso, ha recibido el premio ‘Reconocimientos Lavanda’ otorgado por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla.
La catedrática de la UPO Lucía Millán, reconocida en los Premios ‘Sevilla, Territorio de Igualdad 2021’
Los premios ‘Sevilla Territorio de Igualdad 2021’, que convoca el Ayuntamiento de Sevilla, incluyen la XXII edición de los ‘Premios a la Mujer Sevillana’ que destacan la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, tanto en su modalidad individual como colectiva. En esta edición, la catedrática emérita de la Universidad Pablo de Olavide Lucía Millán Moro ha sido reconocida en la modalidad individual ‘Premio Mujer e Investigación’.
El colegio Buen Pastor, ganador del ‘Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores’ de la UPO
Un grupo de estudiantes del Colegio Buen Pastor ha recibido el ‘Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores’, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, por su proyecto de investigación ‘Pensamiento musical en la Grecia clásica: desde los orígenes pitagóricos a la crítica nietzschiana’.
Trinidad Díaz y Rocío Pérez, ganadoras del III Premio al Mejor Trabajo de Fin de Grado y Fin de Máster en Estudios de Género e Igualdad de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy jueves el acto de entrega de los Premios al mejor Trabajo de Fin de Grado y Trabajo de Fin de Máster que fomenten los Estudios de Género e Igualdad. En su tercera edición, el acto ha sido presidido por Mónica Domínguez Serrano, delegada del rector para la Igualdad de Género de esta Universidad, quien ha estado acompañada por Jordi Luengo López, director general para la Calidad de la UPO
La catedrática de la UPO Rosalía Martínez imparte la lección inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales
Hoy miércoles 6 de octubre, a las 17:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la Lección Inaugural del curso 2021/2022 de la Facultad de Ciencias Sociales ‘La naturaleza humana y su carácter social: un abordaje interdisciplinar’, a cargo de la catedrática de Sociología de la UPO, Rosalía Martínez García.
La Universidad Pablo de Olavide oferta más de cien Títulos Propios en el curso 2021/2022
La Universidad Pablo de Olavide ha comenzado este nuevo curso con una oferta formativa de más de cien Títulos Propios, en la que estudiantes y profesionales podrán encontrar tanto programas consolidados como otros títulos novedosos que responden a las nuevas demandas formativas.
Balma Laseo y José Antonio Cordeiro, ganadores del concurso de vídeo ‘La UPO y la vida universitaria en situación de pandemia’
Balma Laseo Jarque, egresada del Doble Grado en Trabajo Social y Sociología, y José Antonio Cordeiro Jiménez, estudiante de cuarto curso del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pablo de Olavide, han sido los ganadores del concurso de vídeo ‘La UPO y la vida universitaria en situación de pandemia’ convocado por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales.
La investigadora de la UPO Pilar Ortiz recoge el Premio Europa Nostra 2021 por Art-Risk
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz ha recogido el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto interdisciplinario de investigación Art-Risk sobre conservación del patrimonio cultural, coordinado por la UPO. El acto se celebró ayer jueves por la tarde en la Fundación Giorgio Cini en Venecia. Art-Risk ha sido premiado en la categoría de investigación. El proyecto[Leer más…]