La Universidad Pablo de Olavide ha incorporado cuatro personas voluntarias al programa de voluntariado del Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Comisión Europea dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años que tienen la oportunidad de participar en proyectos comunitarios. En concreto, los voluntarios de la UPO participan durante los meses que dura la estancia en actividades de integración social y deportivas en Francia e Italia.
Autor: Asunción Domínguez
La profesora de la UPO Teresa Terrón, presidenta de la Sociedad Española de Educación Comparada
La profesora del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide Teresa Terrón-Caro ha sido elegida presidenta de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC).
Ceremonia de graduación del Grado en Biotecnología de la UPO
La ceremonia de graduación de las promociones 2016/20 y 2017/21 del Grado en Biotecnología se celebró el pasado viernes 19 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. El acto fue presidido por la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, María Pilar Ortiz Calderón.
El escritor Lorenzo Silva imparte en la UPO la Lección Primera de la Facultad de Humanidades
El escritor Lorenzo Silva ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la Lección Primera de la Facultad de Humanidades titulada ‘La memoria como sustancia literaria. La literatura como resistencia a la desmemoria’ en el que ha destacado la memoria, la observación y la imaginación como elementos fundamentales para la creación de una obra literaria.
La Facultad de Humanidades de la UPO celebra el Día Mundial de la Filosofía
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Mundial de la Filosofía, efeméride promovido por la UNESCO para conmemorar la importancia de la reflexión filosófica y animar a las personas de todo el mundo a compartir sus herencias filosóficas.
Dos egresados de la UPO ocupan las primeras posiciones en el Ranking de la Sociedad Española de Excelencia Académica
La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) destaca la trayectoria universitaria de los egresados de la Universidad Pablo de Olavide Daniel Valdivia Alonso, quien ocupa la primera posición correspondiente al Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, y Belén Martínez González, primer puesto en el Grado en Sociología, en el ranking nacional elaborado por esta institución.
Ceremonia de graduación del Grado en Ciencias Ambientales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide retoma los actos de graduación presenciales con la primera ceremonia de las promociones 2016/20 y 2017/21 del Grado en Ciencias Ambientales celebrada el pasado viernes 5 de noviembre en el Paraninfo. El acto fue presidido por la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, María Pilar Ortiz Calderón.
La catedrática de la UPO Alicia Troncoso, premio Lavanda de CCOO de Sevilla
La catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide y presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA), Alicia Troncoso, ha recibido el premio ‘Reconocimientos Lavanda’ otorgado por la Unión Provincial de CCOO de Sevilla.
La catedrática de la UPO Lucía Millán, reconocida en los Premios ‘Sevilla, Territorio de Igualdad 2021’
Los premios ‘Sevilla Territorio de Igualdad 2021’, que convoca el Ayuntamiento de Sevilla, incluyen la XXII edición de los ‘Premios a la Mujer Sevillana’ que destacan la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, tanto en su modalidad individual como colectiva. En esta edición, la catedrática emérita de la Universidad Pablo de Olavide Lucía Millán Moro ha sido reconocida en la modalidad individual ‘Premio Mujer e Investigación’.
El colegio Buen Pastor, ganador del ‘Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores’ de la UPO
Un grupo de estudiantes del Colegio Buen Pastor ha recibido el ‘Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores’, un galardón otorgado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, por su proyecto de investigación ‘Pensamiento musical en la Grecia clásica: desde los orígenes pitagóricos a la crítica nietzschiana’.