as revistas de la Universidad Pablo de Olavide ‘Americanía’, ‘Atrio’, ‘International Journal of Educational Research and Innovation’ (IJERI) y la ‘Revista Internacional de Pensamiento Político’ han obtenido el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencias y la Teconología (FECYT) en la convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas.
Autor: Asunción Domínguez
El profesor de la UPO Jesús J. Cambra recibe el premio Rodolfo Vázquez Casielles en el XXX Congreso ACEDE
l trabajo de investigación ‘The unique role of customer experience variability and market turbulence in customer retention’ de Jesús Juan Cambra Fierro, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y profesor del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide ha sido premiado en el XXX Congreso de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE) en la sección de Marketing por el Premio Rodolfo Vázquez Casielles. Este estudio tiene coautoría con las profesoras Lily Xhuehui Gao, Iguáce Melero Polo y la alumna de doctorado Andreea Trifu de la Universidad de Zaragoza.
«La educación es la auténtica plataforma de emancipación social»
Entrevista a Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional, que ha inaugurado hoy en Carmona el Curso de Verano de la UPO ‘Educar para la igualdad’.
Profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO publican un libro sobre metodologías docentes adaptadas a la realidad social
Este trabajo es parte de la estrategia de la Facultad de Ciencias Sociales de hacer visible la vocación innovadora en metodologías docentes del claustro del centro y generar relevancia de la labor en innovación docente.
Juan José Iglesias apunta que la Sevilla del siglo XVI fue la capital del naciente «capitalismo mercantil”
El doctor del Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla (US) Juan José Iglesias ha señalado la importancia de la ciudad hispalense durante el siglo XVI como «capital del naciente capitalismo mercantil que se extiende por Europa», refiriéndose a Sevilla «no como ciudad o universo local, sino como la capital de un sistema económico de alcance mundial».
La cantaora Rocío Márquez destaca el momento de “fertilidad creativa” del flamenco con la irrupción de artistas “muy diferentes y singulares”
Tiempo para el optimismo en el arte flamenco. La cantaora Rocío Márquez asegura que éste atraviesa un momento de “fertilidad creativa” con artistas “muy diferentes y singulares que están aportando y enriqueciendo este rico patrimonio”, de manera que el relevo generacional está garantizado sobre el escenario porque “están apareciendo proyectos diferentes e innovadores”. Otra cosa es lo que ocurre entre los aficionados, por lo que “ojalá esta eclosión se traduzca en un rejuvenecimiento del público del flamenco, que es vital para que sigamos en esto dentro de 30 años”, expresa.
La doctoranda de la UPO Laura Melgar, beca Fulbright para completar sus estudios en EEUU
Laura Melgar, doctoranda en Ingeniería Informática y miembro del grupo de investigación Data Science & Big Data Lab de la Universidad Pablo de Olavide, realizará una estancia de investigación predoctoral en el VIDA Center de la Universidad de Nueva York gracias a las becas Fulbright.
Abierta la convocatoria para el VII Premio de Investigación Rosario Valpuesta
Este premio tiene por objeto promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. La convocatoria concluye el día 13 de diciembre de 2021 a las 00:00 horas.
La ministra de Educación inaugura el lunes el curso de ‘Educar para la igualdad’ en Carmona
La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona inaugurará a partir del próximo lunes 5 de julio cuatro nuevos cursos: ‘Educar para la igualdad. El único camino’; ‘Curso internacional sobre terrorismo yihadista: la reconfiguración de la amenaza’; ‘Intervención social con personas en riesgo de exclusión’ y ‘Coaching: una nueva herramienta para la mejora educativa’. A diferencia de los tres primeros cursos, que combinan modalidad presencial y online, este último seminario solo se podrá realizar en modo online.
Entregados en la UPO los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta
El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, junto con la concejala del Distrito de Quinto, Fátima Murillo Vera, ha entregado los premios del II Certamen Literario Rectora Rosario Valpuesta a los galardonados y galardonas en las distintas categorías de las modalidades Relato Corto y Poesía.