La deportista Juana Bores, estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, obtuvo el pasado mes de junio en el Campeonato de España la clasificación para representar a la delegación española en el Campeonato de Europa de Gimnasia Acrobática, que se celebra entre el 24 y el 27 de octubre en Holón (Israel). La gimnasta nazarena, que comienza su andadura en[Leer más…]
Autor: Asunción Domínguez
Los directores del Coro de la UPO participan en la presentación del disco de la banda Lagartija Nick
El director musical Jorge Rodríguez Morata y el director artístico Miguel Rodríguez Rodríguez del Coro de la Universidad Pablo de Olavide actúan en la presentación y estreno del último disco ‘Los cielos cabizbajos’ de la banda granadina Lagartija Nick.
La UPO recibe a representantes de los municipios y entidades que integran el Aula Abierta de Mayores
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado un encuentro institucional que ha reunido a los alcaldes, alcaldesas y concejales de las localidades adscritas al programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, así como a representantes de la Diputación de Sevilla y Obra Social “La Caixa”, instituciones que colaboran con este programa de intervención socioeducativa.
Seminario de la UPO sobre ‘La Real Academia en el siglo XVIII’ en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras
Hoy jueves 10 de octubre a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Real Academia Sevilla de Buenas Letras (C/ Abades, 14), se celebrará el seminario ‘La Real Armada en el siglo XVIII. Apogeo y crisis’, organizado por el Área de Historia de América y el Doctorado en Historia y Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. La entrada es libre hasta completar aforo.
Abierto el plazo de inscripción para el Torneo Americano de Pádel
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza el Torneo de Pádel Americano el próximo fin de semana, en concreto el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Una competición que se jugará en la modalidad de todos contra todos y que está dirigida a todos los miembros de la comunidad universitaria. Cada[Leer más…]
Las selecciones de la UPO comienzan los entrenamientos
Las distintas selecciones deportivas de la Universidad Pablo de Olavide, gestionadas a través del Servicio de Deportes, comenzarán los entrenamientos de la nueva temporada a partir del mes de octubre. Además, los alumnos que aún no estén inscritos en algún deporte, podrán entrenar y probar un entrenamiento gratuito la primera semana de octubre.
Abierto el plazo de matrícula para los cursos de idiomas y de Lengua de Signos Española de la UPO
El Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide tiene abierto el plazo de matrícula hasta el viernes 4 de octubre para los cursos ordinarios de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino e italiano. A la oferta de idiomas, este año se suma italiano además del curso de Lengua de Signos Española (LSE). Asimismo, este año se imparte por primera vez cursos trimestrales de conversación, talleres de entrevistas y curriculum vitae y cursos S.O.S. Erasmus.
Abierto el plazo de inscripción para le Aula de Conciliación de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, vuelve a poner en marcha el Aula de Conciliación desde el mes de octubre hasta fin de curso. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de octubre. El Aula de Conciliación de la UPO está disponible de lunes a jueves en horario de 17[Leer más…]
El profesor de la UPO, Juan Infante Amate, recibe la Beca Leonardo 2019 de la Fundación BBVA
Juan Infante Amate, profesor de Historia Contemporánea e investigador en el Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido una Beca Leonardo 2019 de la Fundación BBVA por su trabajo ‘La huella material del desarrollo económico de España (1860-2015)’ dentro del área de Humanidades. Las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos[Leer más…]
La UPO celebra sus II Jornadas ‘Profesiones con Futuro’
Los objetivos principales de esta segunda edición de las jornadas son dar a conocer el papel que desempeñan los ingenieros y las ingenieras informáticas en las distintas empresas del sector tecnológico; conocer las necesidades del mercado laboral actual y futuro y servir de punto de encuentro entre empresas y estudiantes para mejorar la empleabilidad de los mismos.