El catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide, Xavier Coller, ha sido nombrado miembro de la Comisión Consultiva de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía como experto en la materia.
Autor: Asunción Domínguez
Visita a los Molinos del Guadaíra y coloquio «Mujeres poderosas en la Antigüedad», propuestas de la UPO para mañana martes
La Universidad Pablo de Olavide ha programado para mañana martes 21 de febrero, en el marco de la III edición de la Fiesta de la Historia, la ‘Visita a los molinos del Guadaíra’, una actividad dirigida por el investigador José María Miura donde se dará a conocer la importancia de la actividad molinera vinculada al cauce del río Guadaíra durante el periodo preindustrial.
La Universidad Pablo de Olavide participa en la III Fiesta de la Historia de Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide, participa por tercer año consecutivo en la Fiesta de la Historia de Sevilla, evento divulgativo que dará comienzo hoy lunes 20 de febrero. El objetivo es acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad, a través de talleres, conferencias, jornadas, visitas, conciertos, espectáculos teatrales y exposiciones temáticas.
Reunión de decanos de las facultades andaluzas que imparten el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Los decanos de las diferentes facultades que imparten el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo de constituir una asociación que actúe como interlocutora sobre los temas que afectan al ámbito académico y laboral de sus estudiantes.
El departamento de Sociología de la UPO coordina la Guía de Formación para los Estudios de Sociología de la CRUE
El departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha coordinado la redacción de la Guía en Formación Curricular en Diseño para todas las Personas para los Estudios de Sociología (2016), promovida por CRUE Universidades Españolas, la Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad del IMSERSO.
Más de 300 investigadores se reúnen en el VI Congreso de la Red Española de Políticas Sociales
Más de 300 investigadores se reúnen en el VI Congreso de la Red Española de Política Social (REPS), un encuentro organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide que tendrá lugar en la sede de la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco, 1).
Hoy en la UPO, lección magistral de la politóloga Eloisa del Pino sobre el Estado de Bienestar
Hoy miércoles, 15 de febrero, a las 18.30 horas en el aula B04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, la politóloga Eloisa del Pino, científica del Instituto de Bienes y Políticas Públicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPP-CSIC), impartirá la lección magistral “¿Puede el Estado de Bienestar sobrevivir?”. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora, organizado por el máster universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.
Hoy en la UPO, encuentro con Carmen Linares en el ciclo “Las mujeres como transmisoras del flamenco”
Hoy miércoles a las 18.00 horas, en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), continúa el ciclo cultural “Las mujeres como transmisoras del flamenco” con un encuentro con la cantaora Carmen Linares, quien estará acompañada a la guitarra por Eduardo Pachecho. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Presentado el informe del cuarto trimestre de 2016 de la Economía Andaluza
El Observatorio Económico de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Cámara, ha presentado el informe “Economía andaluza. Cuarto trimestre de 2016”, realizado con el apoyo técnico de la Universidad Pablo de Olavide. El informe incluye un indicador sintético que estima el crecimiento de la economía andaluza en el cuarto trimestre y una estimación adelantada (“en tiempo real”) del primer trimestre 2017.
La UPO celebrará el próximo 25 de marzo la III Carrera Popular Universidad Pablo de Olavide
La III Carrera Popular, cuya salida y meta estarán situadas en la Plaza de América, dará comienzo a las 11,00 horas y tendrá un recorrido de ocho kilómetros. Los participantes contarán con servicio de guardarropa y avituallamiento gratuitos durante el recorrido y en la zona de meta. Además, se contará con monitores especializados que realizarán actividades con los más pequeños que acudan a este evento acompañados de sus padres.