El Instituto de Enseñanza Secundaria El Molinillo de la localidad de Guillena (Sevilla) ha sido el centro ganador de las IV Olimpiadas de Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide. Los y las estudiantes del proyecto vencedor podrán realizar una práctica de campo y laboratorio en el recinto de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO y prácticas reales del Grado de Ciencias Ambientales.
Autor: Inma García Núñez
Entrega de premios del sorteo entre el PTGAS participante de la campaña de ciberseguridad de la UPO
El vicerrector de Transformación Digital, Raúl Giráldez Rojo, ha entregado los premios del sorteo realizado entre el Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad Pablo de Olavide que ha participado en la campaña ‘The Firewall Mindset Agency’, un proyecto de concienciación sobre ciberseguridad dirigido al personal no docente de la institución.
El Ayuntamiento de Sevilla cede a la UPO el Pabellón de Marruecos del 29 como nueva sede en la ciudad
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, han formalizado el convenio de cesión del Pabellón de Marruecos de la Exposición Iberoamericana de 1929 como nueva sede de la institución académica en la ciudad. Este edificio, situado en la Avenida de Moliní —frente al Parque María Luisa—, es un bien de dominio público que el consistorio hispalense cede a la UPO por un periodo de 75 años, en el que se desarrollará un proyecto cultural, académico, social y de internacionalización de la Universidad.
Solo el 10,3% de las universitarias tiene intención de fundar una empresa al terminar sus estudios
Las profesoras del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad Pablo de Olavide Ana Pérez-Luño y Elena Sousa, junto con José Ruiz-Navarro, director del proyecto, han presentado en la Fundación COTEC en Madrid el Informe GUESS Mujer universitaria: elecciones de carrera, espíritu emprendedor y felicidad, que arroja el dato de que solo el 10,3% de las estudiantes universitarias tiene intención de fundar una empresa al terminar sus estudios frente al 16,9% en el caso de los universitarios, lo que supone una importante brecha de género, según las autoras, que aumenta a los cinco años de haber finalizado los estudios: 19,9% en las mujeres frente a 28,6% en los hombres.
La UPO y la Asociación SevillaUP suscriben un convenio para el impulso del emprendimiento
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente de la Asociación SevillaUP, Jaime Aranda Serralbo, han ratificado el convenio marco de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de cooperar en la realización de actividades destinadas al impulso del emprendimiento y las competencias en este ámbito.
La UPO y la Universidad de Opole de Polonia firman un convenio para colaborar en investigación y docencia
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y la responsable de los Programas Erasmus de la Universidad de Opole (Polonia), la profesora Joanna Kulska, han ratificado el protocolo de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de cooperar en los ámbitos de la investigación y la docencia universitarias entre otros.
La Universidad Pablo de Olavide potencia las cotutelas académicas y los Doctorados Industriales
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado en el Paraninfo del campus la Jornada Doctoral de Bienvenida, que tiene como objetivo orientar a los casi 200 nuevos doctorandos y doctorandas del curso 2023/24 en los inicios de su último reto académico. Organizada por la Escuela de Doctorado de la UPO (EDUPO), el acto ha sido inaugurado por la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, Antonia Jiménez Rodríguez, y el director de la Escuela, Juan Manuel Cortés Copete.
La UPO celebra el Día del Voluntariado con la participación de las entidades con las que colabora
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el Día del Voluntariado en un acto en el que han participado numerosas entidades del tercer sector de Andalucía que colaboran con la UPO en su actividad de voluntariado. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz, y la directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad No Deseada de la Junta de Andalucía, Rocío Barragán Barragán, que han destacado el trabajo de las personas voluntarias en la Comunidad andaluza.
Una jornada en la UPO analiza el tratamiento de las personas con discapacidad en los medios de comunicación
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la primera jornada presencial que ha organizado el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia en Andalucía (CEDDD Andalucía) que, bajo el título ‘Difusión sin más’, ha analizado el tratamiento de las personas con discapacidad en los medios de comunicación regionales.
Prohibidas pero no vencidas, se presenta en la UPO el libro de la historia ocultada de las mujeres en el deporte
Carlos Beltrán ha presentado en la Biblioteca/CRAI la Universidad Pablo de Olavide el libro Prohibidas pero no vencidas. Mujeres pioneras del deporte (Ediciones Desnivel) en un acto organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte con el apoyo de la Delegación del rector para la Igualdad de Género.